CAPACITA SEFOA A PRODUCTORES PARA FORTALECER
SUS PROCESOS DE SIEMBRA
SUS PROCESOS DE SIEMBRA
Se busca que conozcan nuevas tecnologías para mejorar la planeación, manejo del suelo y técnicas de fertilización de los cultivos
Contextos Regionales
Con el objetivo de que los agricultores de Tlaxcala
conozcan nuevas tecnologías que fortalezcan sus procesos productivos y logren
mejores cosechas, productores locales participaron en el taller “Mejoras de
ajuste en la calibración de sembradoras tradicionales de maíz”.
Productores de maíz, trigo, leguminosas y amaranto
de los municipios de Xaloztoc, Tocatlán, Huamantla, Teacalco y Tzompantepec,
conocieron el trabajo realizado con sembradoras transformadas de tracción
animal a tractor, el funcionamiento de maquinaria adaptada, las cuales brindan
mayor exactitud al momento de depositar la semilla, así como la siembra en cama
de tres hileras para maíz y frijol.
Dentro de los compromisos que resultaron de este
taller entre productores e investigadores, resaltan la creación de parcelas
demostrativas con el fin de utilizar las sembradoras modificadas y medir la
eficiencia de los equipos en campo.
“Lo que buscamos es incrementar la eficiencia de la
siembra depositando solo una semilla que responda a la densidad de población
requerida, sea maíz criollo o hibrido”, indicó el investigador.
Además, explicó a los productores que deben de
tomar en cuenta el tipo de semilla y tamaño para la sembradora que utilizarán y
al momento de modificarla deben considerar la distribución del grano de manera
uniforme en la parcela, lo que se traducirá en consecuencia en un mayor
rendimiento y producción.
Con este tipo de talleres el Gobierno del Estado y
la Sefoa impulsan el extensionismo y la capacitación para productores locales,
que impacte de manera positiva en sus procesos de planeación, manejo del suelo,
técnicas de fertilización de los cultivos y siembra.