Mostrando las entradas con la etiqueta MORELOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MORELOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

Ajustarían funciones del DIF a favor de personas en situación de calle en el Estado de Morelos


Ajustarían funciones del DIF a favor de personas en situación de calle en el Estado de Morelos


Presenta el Diputado Javier Estrada González iniciativa que adiciona la Ley de Asistencia Social y Corresponsabilidad Ciudadana. 


Contextos Regionales.- Cuernavaca, Mor., Benjamín Navarrete. El diputado Javier Estrada González presentó una iniciativa que busca precisar facultades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que proporcione albergue, alimentos, ayuda médica y jurídica a personas en situación de calle.
En la pasada sesión ordinaria, el legislador dijo que se desconoce el número de personas en situación de calle y sus condiciones, pero es evidente que requieren de asistencia social, particularmente ante las condiciones meteorológicas extremas, derivadas del cambio climático.
Indicó que se les llama con diversos nombres despectivos “a las personas en situación de calle que se encuentran viviendo entre las calles del estado de Morelos, algunos de ellos carecen de sus facultades mentales, otros tantos no cuentan con una familia que cuide de ellos o que les proporcione un hogar y sin embargo todos ellos son una realidad que es necesario atender”.
Expuso que el sistema DIF es la instancia que protege y vela por estas personas, sin embargo, siempre es necesario contar con el marco normativo que permita una mejor acción para proporcionar un auxilio completo a quienes algunos llaman “abandonados”.
“Los podemos ver día con día transitar por las calles, y cuando cae la noche los vemos buscando el lugar donde menos les pegue el aire, tomando cartones para construirse un pequeño refugio que les servirá para pasar la noche”.
Indicó que “como sociedad estamos obligados a ayudarles y el mecanismo adecuado es dotar a la instancia que vela y protege a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad, de todos y cada uno de los mecanismos jurídicos que auxilien en el cumplimiento de dicha tarea”.
La iniciativa adiciona la fracción XXVIII y se recorren las subsecuentes del artículo 16 de la Ley de Asistencia Social y Corresponsabilidad Ciudadana para el Estado de Morelos, para establecer entre las funciones del Sistema para el logro de sus objetivos, la de proporcionar albergue, alimentos, asistencia médica y jurídica a las personas en situación de calle.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Recibe el Dip. Javier Montes a ciudadanos de Guerrero interesados en crear Municipios Indígenas

Recibe el Dip. Javier Montes a ciudadanos de Guerrero interesados en crear Municipios Indígenas

Consideran al Congreso de Morelos como referente en la creación de estas demarcaciones municipales


Contextos Regionales.- Cuernavaca, Mor., Benjamín Navarrete. El diputado Javier Montes Rosales, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso de Morelos, se reunió con un grupo de ciudadanos del vecino estado de Guerrero, interesados en impulsar la creación de cuatro municipios indígenas en aquella entidad.
La reunión del legislador morelense con integrantes de la Secretaría de Organización y Promoción del PRD guerrerense, ocurrió tras considerar que Morelos, con la reciente conversión de las comunidades indígenas de Coatetelco, Hueyapan, Xoxocotla y Tetelcingo en municipios, dio un ejemplo de que cuando existe voluntad política no hay ningún obstáculo para dar respuesta a las demandas más sentidas de los pueblos.
Durante el encuentro, Montes Rosales se comprometió a apoyar desde el Congreso y respaldar el procedimiento que actualmente se desarrolla en dicha entidad, para lo cual dijo que proporcionará la información sobre el proceso que se llevó a cabo en Morelos y “estaremos de la mano en la inquietud que tienen de conformar sus municipios indígenas”.
Indicó que proyectan realizar un foro sobre el tema, en el que podrían participar las comisiones de Pueblos Indígenas; Gobernación y Gran Jurado; así como de Puntos Constitucionales y Legislación; y agregó que estados como Sinaloa han mostrado interés sobre lo que sucedió en Morelos en temas legislativos que tienen que ver con la creación de los nuevos municipios con el carácter de indígenas.
Por su parte, el representante de la Secretaría de Organización del PRD, Pánfilo Sánchez Almazán destacó como “un hecho trascendente lo ocurrido en el estado de Morelos, ya que después de una larga lucha de más de 30 años sostenida por nuestros hermanos indígenas, se concretó su creación”.
Agregó que su organización en Guerrero tiene una lucha similar para los pueblos de Temalacatzingo, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y San Nicolás, por lo que solicitó al diputado Javier Montes Rosales su apoyo para facilitar la información del procedimiento legal y de reformas que se llevaron a cabo para que hoy fuera posible la creación de los nuevos municipios.
Reconoció que se requiere “voluntad política de todos los actores involucrados; Morelos ha dado un ejemplo de que cuando hay voluntad no hay ningún obstáculo ni impedimento para dar respuesta a las demandas más sentidas de los pueblos indígenas”.
____________________________________________________________________
DA CLIC EN LA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN MORELOS

martes, 28 de noviembre de 2017

Garantizarían en la Constitución local el interés superior de la niñez en la entidad morelense

Garantizarían en la Constitución local el interés superior de la niñez en la entidad morelense

Plantea el diputado Mario Alfonso Chávez Ortega reformas a favor del desarrollo integral infantil


Contextos Regionales.- Cuernavaca, Mor., Benjamín Navarrete. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Mario Alfonso Chávez Ortega, presentó ante el pleno del Congreso del Estado la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 19 inciso e) de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, con la finalidad de garantizar el interés superior de las niñas y niños morelenses.

Al exponer el instrumento parlamentario, el legislador priista aseguró que establecer el interés superior de la niñez en el marco jurídico constitucional, obligaría al Estado a velar y hacer cumplir con este principio en todos los ordenamientos y políticas públicas, y garantizar de manera plena todos sus derechos, otorgando facilidades a los particulares para que coadyuven en su cumplimento.

Mario Chávez explicó que el interés superior de la niñez es el conjunto de acciones y procesos tendentes a garantizar un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que les permitan vivir plenamente con el máximo de bienestar posible.

Ello implica satisfacer las necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral; además, con este principio se desarrollará y guiará el diseño, la ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez, indicó.

El diputado Chávez Ortega dijo que por ello es fundamental construir desde el Legislativo el marco legal necesario en materia de protección y atención de la infancia, con fundamento en nuestra Carta Magna y en los respectivos instrumentos internacionales, a fin de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Morelos.

Recalcó que, mediante esta reforma, cuya iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen, el Estado se vería obligado, desde la Constitución Local, a adoptar las políticas públicas que aseguren la protección de la niñez y el ejercicio de sus derechos, además de implementar las medidas legislativas necesarias para el logro de este objetivo.
____________________________________________________________________
DA CLIC EN LA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN MORELOS

Listo el dictamen para crear la nueva Ley Estatal de Protección Civil en el Estado de Morelos

Listo el dictamen para crear la nueva Ley Estatal de Protección Civil en el Estado de Morelos

Considera nuevos elementos para proteger mejor a los morelenses, señala la diputada Hortencia Figueroa Peralta


Contextos Regionales.- Cuernavaca, Mor., Benjamín Navarrete.  La diputada Hortencia Figueroa Peralta informó que, al interior de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, que ella preside, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la iniciativa de nueva Ley Estatal de Protección Civil de Morelos, que ofrecerá mejores elementos para proteger a los morelenses y sustituirá a la actual.
La legisladora comento que, para la elaboración de este dictamen, se contó con la colaboración de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, quienes en distintas mesas de trabajo abonaron desde su perspectiva a incorporar elementos que no se tenían contemplados en la anterior legislación y armonizar distintos contenidos con la Ley General de Protección Civil.
La diputada Hortencia Figueroa, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aseveró que tras los lamentables hechos suscitados a partir del sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre, se consideró establecer en esta nueva Ley, la instalación de sistemas de alertas remotas en Morelos, así como obligar a las empresas y organismos gubernamentales a realizar periódicamente simulacros en tiempo real.
“Es necesario considerar nuevos escenarios de prevención de desastres, lo que permitirá proteger de manera más extensa a la población del estado de Morelos”, refirió Figueroa Peralta.
Dijo que en este mismo ordenamiento se pone énfasis en que los titulares de las áreas de protección civil municipales y estatal cuenten con una certificación, que abonará a la profesionalización de las mismas y tendrá como resultado mejores servicios para la ciudadanía morelense. 
Finalmente, la legisladora destacó la importancia de aprobar la Ley Estatal de Protección Civil de Morelos, por lo que, tras avalar el dictamen en comisión, será presentado en reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, para que se considere incluirlo en la próxima sesión ordinaria.
____________________________________________________________________
DA CLIC EN LA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN MORELOS

martes, 21 de noviembre de 2017

Proponen ley para prevenir, erradicar y proteger a las víctimas de trata de personas en Morelos

Proponen ley para prevenir, erradicar y proteger a las víctimas de trata de personas en Morelos

Es el tercer negocio ilícito más redituable, después de la venta de drogas y armas: Dip. Norma Alicia Popoca Sotelo


Contextos Regionales.- Benjamín Navarrete. Para contar con instrumentos legales encaminados a la salvaguarda, vigilancia y respeto de los derechos pro persona, la diputada Norma Alicia Popoca Sotelo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, una iniciativa para crear la Ley para Prevenir, Erradicar y Proteger a las Víctimas de Trata de Personas en el Estado de Morelos.
El documento de la propuesta, que se dio a conocer durante la pasada sesión ordinaria, subraya que según el Protocolo de Palermo la trata de personas es la captación, transporte, traslado o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.
Popoca Sotelo destaca en su iniciativa que según datos del “Índice Mexicano sobre la Vulnerabilidad ante la Trata de Personas”, después de la venta de drogas y armas, la trata de personas es el tercer negocio ilícito más redituable, mientras que la suma de violencias como la social, física, económica y emocional son las precursoras de este delito.
Cifras del INEGI indican que cerca de 12 millones de personas son víctimas de trata, de las cuales 79% son utilizadas para explotación sexual, 3% extracción de órganos y 18 % explotación laboral; de 3.6 millones de personas, el 31% son menores de edad, con edades entre 5 y 17 años, y 70% personas migrantes e indígenas obligados a realizar trabajos peligrosos para su seguridad, salud y moral en condiciones de trata.
La diputada Norma Alicia Popoca detalló en su propuesta que de acuerdo con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de éstos delitos, que se publicó en el año 2012, los congresos de los estados y la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, deben hacer las reformas pertinentes en la materia y leyes específicas, para armonizarlas con dicho ordenamiento.
Es de suma importancia que en el estado se prevenga, erradique y se proteja la trata de personas, destaca la iniciativa que fue turnada para su análisis y dictamen, a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Legislación y de Justicia y Derechos Humanos.
____________________________________________________________________
DA CLIC EN LA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN MORELOS