INVITA SESA A
EMBARAZADAS A APLICARSE VACUNA CONTRA
LA
INFLUENZA
Esta medida es segura y protege a la madre y al
bebé en gestación
Contextos Regionales
Las mujeres en periodo de gestación son
más susceptibles a contraer infecciones por lo que la Secretaría de Salud
(SESA) invita a este grupo de la población tlaxcalteca a que se aplique la
vacuna contra la influenza, que se brinda de manera gratuita en cualquier
unidad médica perteneciente a la dependencia.
Ernesto García Lara, Responsable
Estatal de Enfermedades Respiratorias e Influenza de la SESA, señaló que esta
vacuna es segura para las embarazadas y para el bebé gestante, además de que
otorga protección a ambos.
El especialista puntualizó que la
vacuna que otorga el sector salud de la entidad protege contra los tres tipos
de influenza más comunes en la región que son AH1N1, AH3N2 e influenza B, por
lo que la protección con esta medida es eficaz.
García Lara detalló que, además de las
mujeres embarazadas, también son considerados grupos de riesgo los infantes
menores de cinco años, personas de la tercera edad y quienes padecen diabetes,
obesidad, enfermedades renales, del corazón, cáncer y portadores del VIH, por
lo que se considera prioritario la aplicación de la vacuna en estos sectores.
Además de la vacunación, la SESA
también brinda otras recomendaciones para evitar el contagio de influenza como
lavarse las manos frecuentemente o utilizar gel antibacterial, sobre todo
después de tocar áreas de uso común, después de ir al baño y antes de comer.
Al toser o estornudar, cubrirse la
nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. Abrigarse adecuadamente y evitar los
cambios bruscos de temperatura.
No escupir en lugares públicos y, si es
necesario, utilizar un pañuelo desechable y meterlo en una bolsa de plástico
antes de arrojarlo a la basura.
No tocarse la cara con las manos
sucias, sobre todo nariz, boca y ojos; además, limpiar y desinfectar
superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados y en el
transporte público.
No auto medicarse y acudir a su centro
de salud más cercano si se tiene fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza,
dolor de garganta y escurrimiento nasal.
Con estas medidas se fortalece la
cultura de la prevención en salud, prioridad para el Gobierno del Estado.
