NO
HUBO RATIFICACIÓN EN EL CARGO DE CONSEJERO
E INTEGRANTE DE LA JUDICATURA DEL
PODER
JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTA GPPRD INICIATIVA DE REFORMA A LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 8 DE LA LEY DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE TLAXCALA
Contextos Regionales
Por otra parte se modificó el orden del
día a petición del Dip. Fidel Aguila
Rodríguez y fueron retirados los puntos tres y cuatro, en los cuales se
validaría el procedimiento de selección a los aspirantes a integrar el Consejo
de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y la toma de
protesta de quien fuese designado para ocupar dicho cargo; lo cuál se llevará a
cabo en una sesión posterior
En otro orden de ideas y con fundamento en los
Artículos 45 y 46 fracción I, de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, 9 fracción II y 10
Apartado A fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de
Tlaxcala, y 114 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala, en
sesión ordinaria el diputado coordinador del Partido de la Revolución Democrática Alberto Amaro Corona presentó la
Iniciativa que contiene el Proyecto de decreto por el que se reforma la
fracción V del artículo 8 de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala.
Durante la exposición de motivos el legislador hizo
hincapié a los lineamientos de la Ley en materia en donde “toda persona tiene
derecho a recibir educación”, en
este sentido, la presente iniciativa plantea reformar la fracción V del
Artículo 8 de la Ley de Educación para el
Estado de Tlaxcala, donde el idioma inglés se incluya como materia obligatoria
para los estudiantes de enseñanza básica. El régimen transitorio del presente
proyecto contempla que la obligatoriedad de la enseñanza del idioma inglés sea
hasta el ciclo escolar 2018-2019 para los primeros grados de preescolar,
primaria y secundaria, y será hasta el ciclo escolar 2020-2021 cuando se
universalice para todos los grados de la educación básica.
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución
Democrática de la LXII Legislatura, propuso
al Pleno del Congreso, que en la reforma al artículo 8 determine en la
fracción V enseñar el español como
lengua nacional común de los mexicanos, permitiendo al mismo tiempo la
enseñanza bilingüe intercultural en los grupos étnicos del Estado. Asimismo, se
incluirá en los planes de estudio, la enseñanza del idioma inglés como
asignatura obligatoria para la educación inicial y básica. Proponiendo que el presente Decreto entre en vigor al día siguiente
de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala,
mientras que la enseñanza del idioma inglés, prevista en el presente Decreto,
iniciará en el ciclo escolar 2018-2019 para el primer grado de preescolar,
primer y segundo grado de primaria y primer grado de secundaria. La
universalización de esta enseñanza en
la educación preescolar y básica se logrará para el ciclo escolar 2020-2021.
Finalmente, la iniciativa
fue enviada a la Comisión de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología que
preside el Diputado J. Carmen Corona
Pérez, para que en días posteriores sea presentado el dictamen en el pleno del
Congreso del Estado.