CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE
PERSONAS
Durante 17 días se llevaron a cabo diversas actividades en los
municipios de Tlaxcala para prevenir y sensibilizar a la población.
Contextos Regionales.- En
el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, el
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), llevó a
cabo diversas actividades y acciones en los municipios del estado con el
objetivo de sensibilizar, concienciar, prevenir y erradicar ese problema
social.
Este
30 de julio, durante su participación en los municipios de Apizaco y Tlaxcala
capital, la Secretaria de Gobierno, Anabel Alvarado Varela, indicó que en esta
estrategia participaron los tres poderes y los 60 ayuntamientos durante 17 días
con actividades como conferencias magistrales, lecturas en voz alta, talleres,
conversatorios con jóvenes, obras de teatro, caravanas, caminatas y conciertos
de la marching band, entre otras.
En
estas acciones se abordaron temáticas sobre la trata de personas con fines de
explotación sexual, como identificar las características y procesos que pueden
llegar a vulnerar a las personas para ser víctimas de violencia o de este
delito que fue tipificado en el año 2000.
Pidió
a los padres de familia que se mantengan atentos de las actividades que
desarrollan sus hijos para prevenir que sean víctimas de delitos como la trata
de personas, explotación laboral y con fines de tráfico de órganos.
“La
sociedad de Tlaxcala debe estar consciente de este problema y participar en las
soluciones, sin ser indiferente de esta situación que debemos combatir
trabajando juntos”, subrayó.
Las
actividades iniciaron con el encendido de luces en edificios públicos de la
campaña “Corazón Azul”, que estableció la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) y como parte del compromiso del Gobierno del Estado para que Tlaxcala
cuente con condiciones igualitarias y las mujeres vivan en un entorno libre de
violencia.
La
titular de la Segob refirió que estas acciones reforzaron la campaña “Juntos
Frente a la Violencia Contra las Mujeres” que emprendió el Gobierno del Estado
para que la sociedad conozca los mecanismos que existen de acceso a la
justicia, a la información y para prevenir estos delitos.
Alvarado
Varela anunció que el próximo dos de agosto se llevará a cabo un ciclo de
conferencias a cargo de especialistas nacionales dirigido a funcionarios de
primer contacto con víctimas y sus familiares, a fin de proporcionarles un
tratamiento adecuado.
También
invitó a la ciudadanía a que se comunique al número telefónico 911 para
realizar denuncias anónimas si conocen algún caso o persona que esté siendo
víctima de este delito, en el que se requiere de un trabajo coordinado para dar
resultados.
Los
municipios que participaron en esta estrategia durante el 30 de julio y a lo
largo de dos semanas fueron Tenancingo, San Pablo del Monte, Zacatelco,
Teolocholco, Xicohtzinco, Papalotla, Ayometla, Tlaltelulco, Acuamanala,
Apizaco, Axocomanitla, Contla, Chiautempan, Tlaxcala, Tlaxco, Huamantla y
Calpulalpan.