Impulsa diputada Janeth García empleo para
jóvenes recién egresados en Veracruz
“Presenta la presidenta
de la Comisión de Juventud y Deporte una iniciativa de reforma a diversos
artículos de Ley de Fomento al Empleo del Estado de Veracruz”.
Contextos Regionales.- Raúl Contreras. Para incentivar el empleo de los jóvenes estudiantes
y egresados, quienes gracias a sus esfuerzos han estudiado para obtener el
grado de técnico superior o de educación superior, la diputada Janeth García
Cruz presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento al Empleo del
Estado de Veracruz.
La también presidenta de la Comisión Permanente de
Juventud y Deporte presentó esta propuesta a fin de establecer que el patrón
que contrate a un trabajador de reciente ingreso para ocupar algún puesto de
nueva creación y/o contrate a jóvenes recién egresados de los niveles Técnico
Superior y Educación superior para su primera experiencia laboral, aún cuando
no sea para un puesto de nueva creación, tendrá derecho a exentar el Impuesto
sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal respecto de dicho
trabajador.
Lo anterior siempre y cuando cumpla con los
requisitos establecidos en esta Ley; este beneficio no sería aplicable a
ninguna entidad o dependencia pública.
La iniciativa de la diputada del Grupo Legislativo
del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advierte que para impulsar el
fomento de puestos de nueva creación para los jóvenes estudiantes y egresados
del nivel educación superior e incentivar los patrones a contratarlos, las
autoridades responsables deberán apoyar a los patrones que contraten a los
jóvenes estudiantes y egresados del nivel Técnico Superior y de Educación
Superior conforme a las disposiciones fiscales aplicables.
También deberán estimular y promover la
incorporación de los jóvenes estudiantes y/o egresados de nivel Técnico
Superior y de Educación Superior a un empleo en el sector formal adecuado a sus
perfiles, expectativas y entorno, así como impulsar la capacitación de estos
jóvenes en el desarrollo de sus habilidades según el perfil del empleo y
expectativas.
En el caso de que se trate de jóvenes recién
egresados de los niveles Técnicos Superior o Educación superior para su primera
experiencia laboral, deberán ser mayor de 18 años y menor de 29 años de edad,
contar con título profesional o certificado que acredite la terminación de sus
estudios como técnico Superior o de Educación Superior, expedidos por autoridad
o institución legalmente facultada para ello, con fecha de máximo un año previo
a la contratación.
La diputada Janeth García enfatizó que encontrar
empleo al ser recién egresado de la carrera es completamente difícil, ya que la
mayoría de los reclutadores exigen que cada uno y todos los postulantes al
empleo tengan por lo menos dos años de experiencia laboral, cuando los
egresados no cuentan con la experiencia, sólo tienen un pequeño acercamiento
laboral en sus prácticas profesionales.
Se adhirieron a la iniciativa los diputados del
Grupo Legislativo Juntos por Veracruz, del Partido Acción Nacional (PAN), del
Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y de MORENA, así como el legislador de Nueva Alianza,
Vicente Guillermo Benítez González.
La iniciativa
fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Trabajo y Previsión
Social y de Zonas Especiales y Desarrollo Económico para su estudio y dictamen.