Avala
Congreso regreso del Impuesto al Hospedaje en Veracruz
El
impuesto será del 2 por ciento y se ocupará para la promoción turística.
Contextos
Regionales.- Xalapa, Ver., Pablo Hernández. Las diputadas y diputados de la
LXIV Legislatura de Veracruz aprobaron con 27 votos a favor, sin abstenciones
ni votos en contra el Dictamen que reforma diversas disposiciones del Código Financiero para
el Estado por el que establece el regreso del pago de Impuesto por la Prestación
de Hospedaje.
El impuesto se causará al momento en
que se perciba el importe correspondiente a la contraprestación por los servicios
de hospedaje, incluyendo depósitos, anticipos, gastos de toda clase y cualquier
otro concepto de la misma naturaleza.
Los contribuyentes sujetos al pago de
este impuesto trasladarán su importe en forma expresa y por separado a las personas que
reciban los servicios de hospedaje. Se entenderá por traslado del impuesto, el
cobro o cargo que los contribuyentes sujetos de este impuesto efectúen a los
usuarios del servicio de hospedaje por un monto equivalente al impuesto
establecido en este Capítulo.
El ingreso que perciba el Estado a
través de la Secretaría, proveniente del impuesto y sus accesorios, se
destinará única y exclusivamente a la promoción y difusión de las actividades
turísticas del Estado, para lo cual el gobierno estatal constituirá un Fideicomiso
centro de capital, con sus respectivos fondos producto, para que sean
transparentados a través de un administrador especializado, que cuente con un
sistema propio para controlar el cumplimiento de los fines del Fideicomiso,
operación de flujo de efectivo y el
cumplimiento de la normatividad aplicable.
El fideicomiso destinará un mínimo de
90 por ciento para la difusión de actividades turísticas y hasta un máximo de
10 por ciento para gastos de operación del mismo.
Por otro lado se buscará resaltar la
cultura local y regional, aprovechando los paisajes, playas, llanuras y
montañas que hay en el Estado, implementando disciplinas deportivas o de
esparcimiento que incentivan el turismo nacional e internacional.
La Ley prevé crear un espacio en el
Plan Veracruzano de Desarrollo 2016 -2018 en el que “Redefinen y refuerzan los
potenciales turísticos del Estado” generando políticas públicas para el
desarrollo turístico y restablecer el Impuesto al Hospedaje, para que sea
operado por un fideicomiso público.
Se formará un Comité Técnico que estará
constituido por el Ejecutivo del Estado y siete titulares de diferentes
dependencias, así como un representante de cada una de las siete regiones del
ramo hotelero, todos con derecho a voz y a voto; mientras que la Contraloría
del Estado y la Comisión de Turismo del Congreso, tendrán voz pero no voto.
Este Dictamen, es resultado de la
iniciativa presentada el pasado 18 de Julio por el Ejecutivo del Estado,
teniendo como objetivo generar fuentes de empleo que contribuyan a detonar el
desarrollo de zonas con vocación turística y como alternativa para disminuir el
rezago económico y social; trayendo como consecuencia mejorar los niveles de
vida de diversas zonas y poblaciones de Veracruz.