SANDRA CORONA PADILLA PRESENTA LEY DE
ADOPCIONES PARA EL ESTADO DE TLAXCALA
PROPONEN ADECUAR CÓDIGOS CIVIL, DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y
FINANCIERO
Contextos Regionales.- En sesión ordinaria, la legisladora Sandra Corona Padilla,
a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, dio a conocer al
Pleno la iniciativa que crea la Ley de Adopciones para el Estado Libre y
Soberano de Tlaxcala, con el objeto de generar los mecanismos adecuados para
que los menores carentes del resguardo de su familia de origen tengan la
posibilidad de ser adoptados de forma expedita por una familia, que les
proporcione todos los medios necesarios de sobrevivencia, educación y afecto
propios de su edad, para el desarrollo de ellos.
Asimismo, Corona Padilla subrayó
que la creación de un nuevo régimen de adopciones para el Estado de Tlaxcala,
establecerá las condiciones necesarias para garantizar al máximo el principio
de interés superior del menor, que se traduzca, en menos infantes e incapaces
sin hogar permanente, aunado al deseo de los adultos a ser madres y padres, por
lo que se requiere un proceso legal claro y respetuoso, para lograr que el
objetivo de la adopción cumpla con su interés prioritario al mejorar la calidad
de vida de las niñas y niños tlaxcaltecas.
En este tenor, hizo énfasis en
la importancia de que el Estado y el Poder Legislativo de esta LXII Legislatura
proporcione a la sociedad tlaxcalteca una moderna legislación que responda a
las necesidades de la sociedad, esencialmente que mitigue el abandono de los
procesos de adopción y con ello haya más infantes en un hogar permanente,
gracias al proceso de adopción.
Sandra Corona Padilla, destacó
que en el transcurso de este siglo se han presentado ante la Cámara de
Senadores y Diputados Federales diversas propuestas e iniciativas que tienen la
finalidad de buscar agilizar los trámites para la adopción y también asegurar
la garantía que tienen los menores de
contar con una familia adecuada a sus circunstancias por eso es importante
retomar los datos, en México no contamos con la cifra exacta de menores de edad
en Centros de Asistencia Social. Según estimaciones de Asociaciones Civiles se
calcula que en nuestro país habría más de 29,310 niños viviendo en 703
instituciones, cifra muy superior a la declarada por el INEGI en el último
Censo de Población y Vivienda 2010 que registro un total de 19 mil 174 menores
de edad habitando en casas hogar.
Por otra parte, los Diputados Ignacio
Ramírez Sánchez y Enrique Padilla Sánchez, en su calidad de integrantes de la
Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos
Políticos, dieron primera lectura a la iniciativa por la que se Reforman, Derogan
y Adicionan diversas disposiciones de los Códigos Civil, de Procedimientos
Civiles y Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, así como al decreto
número 157, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 10 de
enero de 2002, relacionadas con temas relativos a la implementación del
funcionamiento del Boletín, como medio de difusión oficial del Poder Judicial
Local; el ámbito del derecho a la
familia, entre otras.