PROPONEN DEROGAR DECRETO 52 POR EL QUE SE AUTORIZÓ A COMUNAS EL
COBRO DEL DERECHO POR EL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO
Contextos Regionales.- En
sesión ordinaria la legisladora Eréndira
Cova Brindis, dio a conocer la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se
propone abrogar el Decreto número 52, publicado en el Periódico Oficial
del Gobierno del
Estado, el 27 de diciembre de 2017, en este tenor, recordó
que el 11 de diciembre del año próximo pasado el Pleno del Congreso del Estado
de Tlaxcala avaló el decreto en
cuestión, por el que se autorizó a los Municipios del Estado de Tlaxcala, el
cobro del derecho por el servicio de alumbrado público, que se causará y deberá
pagarse, aplicado al consumo de energía eléctrica de cada usuario, conforme a
las tarifas establecidas en dicho Decreto para el ejercicio fiscal 2018.
Asimismo,
puntualizó que es preponderante que esta Soberanía ejerza actos legislativos
encaminados a generar certidumbre respecto del instrumento jurídico que se ha
de aplicar para regular el cobro que efectúan los Municipios del Estado de
Tlaxcala, respecto del derecho causado por la prestación del servicio de
alumbrado público, lo cual implica prescindir del Decreto 52 anteriormente
referido, a efecto de que el cobro aludido se efectúe conforme a las
respectivas Leyes de Ingresos de los Municipios, vigentes en este ejercicio
fiscal, o en su caso, conforme a la Ley de Ingresos de los Municipios del
Estado de Tlaxcala, para el ejercicio fiscal 2018. La propuesta se remitió a la
Comisión de Finanzas y Fiscalización para su análisis.
Por
otra parte, el diputado César Fredy Cuatecontzi Cuahutle, solicitó dispensar el
trámite de lectura de la iniciativa con proyecto de acuerdo, por el que se
exhorta al Gobernador del estado, para que a través de la Secretaría
de Planeación y Finanzas, presente
a este Congreso del
Estado, la iniciativa
relativa a la adecuación del
Presupuesto de Egresos
del estado de Tlaxcala
para el ejercicio
fiscal 2018; en razón de que la misma fue presentada en
asuntos generales de la sesión ordinaria del 22 de marzo del año en curso.
La propuesta se remitió a la Comisión de Finanzas y Fiscalización para
su estudio y análisis correspondiente.
_______________________________________________________________________