Primer Modelo
Legislativo UJAT - Senado de la República
Invitados por la
senadora Mónica Fernández Balboa, 150 estudiantes de la División de Ciencias Soociales
y Humanidades de la Univeridad Juárez Autónoma de Tabasco realizaron trabajos legislativos
en el Senado de la República
La legisladora
tabasqueña señaló que nuestra nación requiere de jóvenes interesados en que
México sea más libre, más justo e igualitario, y que vean en el futuro del país
una fuente de innumerables oportunidades
Con-textos Regionales.- Senado de
la República / Maritza Zárate / Al inaugurar el Primer Modelo
Legislativo de la UJAT, la senadora se refirió al momento histórico de
transformación que vivimos: “Necesitamos de la juventud, de sus ganas de vivir,
sus sueños, sus pasiones e ilusiones para construir un mejor país”.
La legisladora comentó que parte
de la vida universitaria radica en desarrollar las herramientas necesarias para
la práctica profesional, que con el tiempo se convierten en experiencias de
vida, y que define nuestra historia personal.
Los alumnos de la DACSyH UJAT
vivieron la realidad del Parlamento, desarrollaron una sesión del Pleno en la
que poresentaron iniciativas y debatieron ocho dictámenes que presentaron y
trabajaron previamente en sus Comisiones.
La senadora Fernández Balboa aseguró
que este Primer Modelo Leguslativo UJAT – Senado de la República será una
experiencia única en la que las y los participantes fueron los protagonistas y destacó
que las senadoras y los senadores anhelan que quiénes los sustituyan, la
generación del relevo, sean los mejores en lo que hacen, por eso es que este
modelo legislativo tiene el propósito de motivarlos, enseñarles y que apliquen
todo su conocimiento en su vida profesional.
La legisladora tabasqueña reconoció
al rector de la de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez
Osorio y a la Mtra. Felipa Nery Sánchez Pérez, directora de la
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades UJAT el haberse sumado
para hacer realiad este Primer Modelo Leguslativo UJAT – Senado de la
República.
En programa de actividades de dos días, además de la sesión del pleno, contó con conferencias de la Senadora Citlalli Hernández Mora platicó con los jóvenes sobre la importancia de su articipación en la políitica. Por su parte el Dr. Khemvirg Puente Martínez, Coordinador del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, habló de la transparencia como reto en construcción y la importancia de definir acciones en esta materia en el Congreso Federal. Posteriormente la senadra por Tabasco conversó con ellos sobre la paridad y la relevancia de las mujeres en la política. El Dr. Arturo Garita Alonso, Secretario General de Servicios Parlamentarios del Senado de la República, les dio una breve Introducción al Congreso General y al Proceso Legislativo. En una visita que les hizo el Coordinador de la JUCOPO en el Senado de la República animó a las y los alumnos para que no dejen de soñar.
El Canal del Congreso estuvo todo el tiempo dando seguimiento a este ejercicio parlamentario y los jóvenes incluso participaron presentando sus iniciativas en programas que se transmitirán en Radio Congreso y por la señal nacional del Canal del Congreso. De igual mandera por las redes sociales del Senado de la República se transmitió en vivo la sesión con duración de siete horas de trabajos en el pleno.
La senadora Mónica
Fernández Balboa estuvo presente los dos días en todas las actividades
conviviendo y compartiendo sus experiencias con los jóvenes quienes
agredecieron esta inolvidable oportunidad.
