PARTICIPAN ALUMNOS EN LA CRUZADA
CARAVANA DE FOMENTO A LA LECTURA
· Esta estrategia
busca fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en escuelas de educación
básica
Contextos Regionales

Con estrategias de este tipo, el
Gobierno de Marco Mena avanza en la mejora continua de los procesos de
enseñanza-aprendizaje, a efecto de alcanzar mejores estándares de calidad, y
con ello atiende una de las prioridades de su administración, que es la
educación.

“Me gusta leer porque cuando lo hago
me imagino cosas, aprendo palabras nuevas, conozco más de otros lugares y de
los animales, lo que es muy divertido. Hemos leído cuentos y libros lo que nos
llevan a un mundo distinto”, refirieron.
Las maestras de la institución
practican la lectura en las aulas y realizan diversas actividades para evaluar
la capacidad de comprensión, la imaginación, redacción, sintaxis y estilo de
escritura de los estudiantes.
Sarahí Degante Méndez y Katerin
Sánchez Sánchez, docentes de este plantel, manifestaron que las estrategias de
promoción lectora se encuentran plasmadas en el Plan de Trabajo del ciclo
escolar 2016-2017 y en cada sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE)
intercambian puntos de vista acerca de los avances en la promoción lectora.

Genoveva Gutiérrez, madre de familia
de esta institución, comentó que la lectura ha transformado la conducta y la
personalidad de los alumnos en niños que privilegian el diálogo. “Están
estudiando mucho con los libros que les dan de la biblioteca y siempre
platicamos de los personajes y de la lectura que a diario realizamos en casa”,
expuso.