SERVICIOS DE SALUD CON CALIDAD,
RETO DEL GOBIERNO: MARCO MENA
En el segundo de los Foros para Construir y Crecer Juntos, el
Gobernador reitera su compromiso de trabajar en equipo en este sector
Contextos Regionales
El tema de salud es uno de los retos más
importantes, más fuertes y relevantes que tiene no únicamente el Gobierno, sino
la sociedad, por eso es parte del triángulo de prioridades de esta
administración, junto con educación y empleo, afirmó el Gobernador Marco Mena
durante el segundo de los Foros para Construir y Crecer Juntos, que
abordó el tema “Calidad en la Prevención y Atención de la Salud”.
Ante líderes sindicales del sector, diputados,
presidentes municipales y académicos que se dieron cita en el Salón Arlequín
del Hotel del Ángel en Apizaco, Marco Mena reiteró que el Gobierno, los
trabajadores del sector salud y los ciudadanos tienen que unir esfuerzos para
mejorar en este rubro a nivel estatal.
“Tenemos que trabajar en equipo, no hay otra forma
de poder lograr mayores resultados que trabajar conjuntamente, construir y
crecer juntos. No son solo palabras, es un propósito y un compromiso por parte
del Gobierno”, acentuó.
Acompañado por los ponentes Luz María Alvarado
Bárcenas, especialista en derechos humanos; Jesús Ortega Rocha, Director
Ejecutivo de la Comisión de Bioética del Estado de Tlaxcala y el Secretario de
Salud, Alberto Jonguitud Falcón, Marco Mena indicó que si una persona no está
sana es muy difícil que pueda aprovechar oportunidades, incluso teniéndolas
disponibles.
“En el caso de los niños es esencial que puedan no
únicamente gozar de buena salud, sino que puedan también asumir hábitos
saludables y eso va repercutiendo poco a poco en que tengamos una sociedad que
funciona mejor”, acentuó.
Para ello, indicó que los lineamientos y propósitos
en la materia serán mejorar la atención en los Centros de Salud y en las áreas
de urgencias, así como en la reacción ante emergencias.
Marco Mena apuntó que los esfuerzos también se
enfocarán en mejorar las condiciones laborales del personal médico, al
incrementar su número en Centros de Salud y hospitales, al tiempo de ampliar el
abasto de medicinas, materiales y equipo, a efecto de que los cambios
repercutan positivamente en la atención.
“El personal de salud es nuestro aliado, pero
necesita tener los elementos tanto en materia de capacitación como de
materiales y medicinas para poder desempeñar adecuadamente su trabajo, todos
tenemos el compromiso de que podamos responderle a la ciudadanía”, subrayó.
Refirió que de 1990 a 2013 la circunstancia de
muerte en los tlaxcaltecas cambió y ahora la principal causa son las
enfermedades renales crónicas; en segundo lugar, diabetes, y en tercero
accidentes de tránsito, lo que implica una presión presupuestal para el
servicio público, pero además en la necesidad de fortalecer las acciones de
prevención.
“Tenemos que hacer un esfuerzo para que el
presupuesto con el que contamos en materia de salud se pueda aplicar del modo
más focalizado posible en términos de mayores resultados, y para eso hay que
trabajar en prevención”, recalcó.