SUPERA EXPECTATIVA “SEGUNDO
COLOQUIO ESTATAL DE LECTURA EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS”
Un total de 28 mil asistentes acudieron a las
diversas actividades organizadas en bibliotecas, escuelas y parques
Contextos Regionales
El “Segundo Coloquio Estatal de
Lectura en Bibliotecas Públicas”, denominado “Bibliotecarios trabajando a favor
de la lectura”, superó las expectativas al alcanzar un total de 28 mil
asistentes en las 280 prestaciones que se realizaron en escuelas, parques y
bibliotecas para promover la lectura entre la comunidad.
En la ceremonia de clausura, que tuvo
lugar en el auditorio de Música del Centro de las Artes, en Apizaco, los grupos
de bibliotecarios presentaron una muestra de las actividades que llevaron a
cabo en diversos municipios del estado a lo largo de una semana, con el
objetivo de invitar a la comunidad a leer un libro.
Refirió que, inicialmente, la meta
fue reunir a 25 mil asistentes a lo largo de las diferentes presentaciones,
pero debido a que resultaron muy atractivas para la población, en esta ocasión
arribaron tres mil personas más.
“Es grato ver que las estadísticas
nos indican que este coloquio fue un rotundo éxito y superó las expectativas. El
siguiente paso es continuar en las escuelas con la difusión lectora a través de
diversas modalidades de lectura, como son los títeres bocones, la técnica
japonesa del kamishibai, las sombras chinescas y el teatro de sombras”,
explicó.
En compañía del secretario general de
la sección 55 del SNTE, Ignacio Díaz Grande, el funcionario estatal anunció que
a partir de mayo los bibliotecarios visitarán las escuelas para continuar con
esta labor de promoción a la lectura.
“Vamos a trabajar más de cerca para
lograr la vinculación biblioteca-escuela. Se retomará este tipo de actividades
en un par de semanas para acudir nuevamente a los planteles cercanos a las 138
bibliotecas de comunidad y municipales que hay en la entidad”, anunció.
El funcionario estatal también informó
sobre el arranque de un proyecto piloto denominado “Biblioteca Nocturna”,
mediante el que los bibliotecarios realizarán diversas actividades promotoras
de la lectura después de las 19:00 horas, con el respaldo de los municipios y
seguridad pública.
Para mayor información, los
interesados pueden acudir a las bibliotecas municipales, regionales y a la
central “Miguel N. Lira”, a efecto de conocer a detalle los horarios de las
actividades de este nuevo proyecto.