En delitos por corrupción no habría libertad
condicional, propone diputada en Veracruz
“Presenta la diputada María Josefina Gamboa
Torales iniciativa ante el Congreso de la Unión que reformaría la Ley Nacional
de Ejecuciones Penales”.
Contextos Regionales.- Raúl Contreras. La diputada María Josefina Gamboa Torales presentó
una iniciativa con proyecto de decreto ante el Congreso de la Unión para
reformar diversos artículos de la Ley
Nacional de Ejecuciones Penales para que los delitos cometidos por hechos de
corrupción sean incluidos en las excepciones de no aplicación a beneficios
preliberacionales.
La legisladora del Grupo Legislativo del Partido
Acción Nacional (PAN) subrayó que el hecho que una persona acusada de actos de
corrupción obtenga el derecho a la pre liberación provoca un sentimiento de
impotencia de la ciudadanía por la impunidad que esto genera. “De acuerdo al
INEGI la población considera a la corrupción como el segundo problema más grave
que enfrenta el país, superado sólo por la inseguridad”, añadió.
De esta manera se establecería en la ley que no
gozarán de la libertad condicional los sentenciados por delitos en materia de
delincuencia organizada, secuestro, trata de personas y por hechos de
corrupción.
Se propone incluir en la ley los delitos de
ejercicio ilícito del servicio público; abuso de autoridad; desaparición
forzada de personas; coalición de servidores públicos; uso ilícito de
atribuciones y facultades; concusión; intimidación; ejercicio abusivo de
funciones; tráfico de influencias; cohecho; cohecho a servidores públicos
extranjeros; peculado; enriquecimiento ilícito y los homólogos de legislaciones
locales.
Con lo anterior aquellos servidores públicos que
laceren infamemente al Estado, buscando el beneficio particular, sean tratados
de acuerdo a la afectación que causan al conglomerado social y a sus
instituciones.
La diputada expuso que los hechos de corrupción, que
se solicita sean agregados como excepciones a los beneficios preliberacionales,
no son problema exclusivo del Estado de Veracruz, sino que en la mayoría de las
Entidades Federativas, al día de hoy se observa el inicio de procedimientos en
contra de funcionarios y exfuncionarios que se presumen han cometido graves
conductas de corrupción en contra de sus propios conciudadanos y las arcas
públicas.
“Actualmente se están investigando a altos
funcionarios y exfuncionarios de los estados de Coahuila, Colima, Chihuahua,
Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas
y Quintana Roo, por lo que el Congreso debe de reajustar la normatividad
vigente para reprimir de adecuada forma estas acciones antijurídicas” enfatizó.
En tribuna, la legisladora Gamboa Torales manifestó
que la problemática de la corrupción, es un malestar que ha venido azotando a
México desde hace siglos, lo que ha provocado que esta práctica se haya
invisibilizado y se ha traducido en verse como algo normal en nuestra sociedad,
incluso hay quienes la consideran como un elemento de la “cultura” mexicana,
agregó.
De aprobarse la iniciativa por la LXIV Legislatura
de Veracruz, sería remitida al Congreso de la Unión para los efectos
procedentes.