Pide Mariana Dunyaska evitar cierre definitivo
del Servicio Nacional de Empleo en Veracruz
“El Servicio Nacional del Empleo tiene a su cargo una labor de suma
importancia, que no puede desaparecer, al contrario, debe ser fortalecida,
destacó la diputada”.
Contextos Regionales.- Raúl Contreras. La diputada Mariana Dunyaska García Rojas presentó
un anteproyecto con Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Federal para que
detenga el recorte presupuestal que se realiza al Servicio Nacional de Empleo
(SNE) en Veracruz y que ha ocasionado el despido de trabajadores.
En la sesión del Congreso del Estado, la diputada
del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó que el Ejecutivo Federal instruya a
las Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la del Trabajo para que
den marcha atrás al recorte antes mencionado y por lo tanto refrenden el
compromiso de generar fuentes de empleo para los veracruzanos.
La legisladora recordó que este 31 de julio las
oficinas del Servicio Nacional de Empleo cierran sus puertas en Veracruz tras
39 años de trabajo en los que ayudaron y dieron esperanza a millones de
personas.
Añadió que aún cuando los datos de la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) ubican a Veracruz con una tasa de
desempleo del 34 por ciento, la percepción de desempleo es mucho más, en
los últimos años se ha incrementado el desempleo hasta un 40 por ciento.
Manifestó que el cierre de este órgano no debe
permitirse pues atiende al año a más de 160 mil veracruzanos desempleados; los
cuales a fechas recientes eran ayudados para colocarse en algún empleo que les
permitía llevar el sustento diario a sus hogares.
Recalcó que este cierre ocasionará la suspensión de
más de 15 ferias de empleo que ya estaban programadas; así como el programa de
jornaleros el cual otorga beneficio directo a cerca de 12 mil campesinos de la
Entidad, y no sólo esto, sino que también serán suspendidos aproximadamente 40
proyectos productivos que fomentan el autoempleo.
La diputada Mariana Dunyaska expuso que el Servicio Nacional del Empleo tiene a su
cargo una labor de suma importancia, que no puede desaparecer, al contrario,
debe ser fortalecida, pues de no darle marcha atrás a esta decisión, los
índices de desempleo se van a disparar no sólo en Veracruz, sino en todo el
País.
El acceso a un empleo digno y remunerado es un
derecho humano de toda persona, sin embargo en México y Veracruz, este Derecho
se encuentra violentado a causa de políticas públicas mal diseñadas que en
lugar de incentivar la creación de nuevas fuentes de trabajo o el autoempleo,
se encargan de desaparecer y hacer nula cualquier posibilidad de emplear a más
personas, aseguró.