En sesión ordinaria, se proponen
cuatro iniciativas de ley y se envían dos exhortos a dependencias locales en el Estado de Hidalgo
También, presentan cuatro asuntos generales que se turnan
a comisiones legislativas para dictamen correspondiente.
Contextos Regionales.- Pachuca,
Hgo., Pablo Hernández. Durante los trabajos de la sesión ordinaria
de este martes, las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del
Estado de Hidalgo se presentaron cuatro iniciativas de reforma a diversas leyes
locales, tres impulsadas por integrantes del Grupo Legislativo del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y una más por el Grupo Legislativo del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La representante por el distrito de Tizayuca,
Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, propuso el reformar diversas disposiciones del
Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, ya
que consideró que actualmente la
denominación de algunas comisiones aparece distinta en los ordenamientos que
rigen el quehacer del Congreso.
“La presente
Iniciativa tiene como finalidad armonizar las denominaciones de las Comisiones,
conforme al artículo 77 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo,
tales como la Comisión de Derechos Humanos y Atención de las Personas con
Discapacidad; de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos; de
Transparencia y Anticorrupción; y de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal”,
explicó.
El legislador por el distrito de Tulancingo,
Luis Alberto Marroquín Morato, planteó la necesidad de que la Secretaría de Educación Pública
de Hidalgo (SEPH), implemente talleres de orientación vocacional en el nivel
medio superior, para que el alumnado se enteré de la existencia de carreras o
profesiones que se adaptan a sus intereses, aptitudes y posibilidades de
desarrollo.
“Logrando que
esto les incentive a buscar un espacio en el nivel superior a fin de reforzar
las estrategias que hasta el momento han sido impulsadas, con el objetivo de
ampliar la oferta y la calidad de dicho nivel educativo en la entidad”,
puntualizó.
El diputado por
el distrito de Apan, Manuel Fermín Rivera Peralta, solicitó se reforme la Ley
para el Manejo Sustentable del Maguey del Estado de Hidalgo, con la finalidad
de realizar ajustes en aquellas áreas que resultan vitales para la
preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del
estado.
“El maguey ha sido y es materia prima para la
vivienda de un sector importante de mexicanos, es artesanía con el trabajo fino
de sus fibras, el ixtle es fuente de vestido, el chimbó es parte de la dieta de
muchos de nuestros pueblos, la cutícula la hemos probado en los mixiotes”,
contextualizó.
El representante por el distrito de
Zacualtipán, Horacio Trejo Badillo, propuso adicionar, reformar y derogar
diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Hidalgo, con la
finalidad de fortalecer las penas contra quien o quienes cometan el delito de
trata de personas, así como la reparación del daño.
“Es necesario
armonizar el incremento de punibilidad hasta en una mitad, cuando el sujeto
activo del delito se valiese del empleo, cargo o comisión pública que tuviere,
exista relación de parentesco con la víctima por adopción, haya existido una relación sentimental o de hecho
con la víctima”, explicó.
Las iniciativas
presentadas por Cuatepotzo Pérez, Marroquín Morato y Rivera Peralta, se
turnaron a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos
Constitucionales; mientras que la impulsada por Trejo Badillo, se turnó a la Primera
Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia.
ENVÍAN DOS EXHORTOS A AUTORIDADES
ESTATALES
Durante los trabajos de este martes, se
exhortó a la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de la entidad,
para que lleve a cabo actividades de orientación y capacitación a los titulares
de las áreas de planeación de los 84 ayuntamientos, en materia de
instrumentación de indicadores de gestión, medición y evaluación del desempeño
en el cumplimiento de planes de desarrollo municipal.
Además, se solicitó
a las Secretarías de Turismo y a la de Desarrollo Económico del Gobierno del
Estado, coordinen esfuerzos para que, de cumplir con los requisitos, se
gestione ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la declaración
de Denominación de Origen de la Barbacoa Hidalguense y del Ximbó.
ASUNTOS GENERALES
En asuntos generales, participaron:
·
El legislador de
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Efrén Salazar Pérez, con el tema
“A tres años de la noche de Iguala”;
·
El diputado del Partido
Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Uribe Vázquez, con el tema “Contralores
municipales”;
·
La representante
del Partido Nueva Alianza (NA), Araceli Velázquez Ramírez con el tema “Emisión
del reglamento; y
·
La legisladora
del PRI por Tepeapulco, Mayka Ortega Eguiluz, con el tema “Plataformas
digitales para vinculación laboral de jóvenes”.
Finalmente, el presidente de la directiva en
turno, Octavio de la Torre Sánchez, dio por concluidos los trabajos y convocó a
las y los integrantes de la LXIII Legislatura de Hidalgo para la sesión
ordinaria número 85 a realizarse el jueves 28 de septiembre a las 10:00 horas.