INSTALARÁ SESA PUESTOS DE VACUNACIÓN EN CENTROS COMERCIALES
La población puede acceder
de forma gratuita a las vacunas para evitar el contagio de influenza.
Contextos
Regionales.- A partir
de este fin de semana, la Secretaría de Salud (SESA) instalará en horario
vespertino puestos de vacunación en los principales centros comerciales de las
ciudades de Tlaxcala, Apizaco y Chiautempan, con la finalidad de reforzar la
aplicación de la vacuna contra la influenza.
Es
por ello que la SESA exhorta a la población a que se aplique esta vacuna sin
costo alguno, sobre todo a los grupos de mayor riesgo como los son los
infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con obesidad, diabetes,
asma, enfermedades renales, cardiacas, con cáncer, artritis o VIH.
La
dependencia informa que, hasta el momento, la aplicación de la vacuna contra la
influenza registra un avance del 81.29 por ciento en la entidad, y que la meta
es de 235 mil dosis; asimismo, detalló que se cuenta con un abasto superior al
90 por ciento en medicamentos de temporada invernal.
René
Farfán Quiroz, Jefe del departamento de Hospitales y Unidades Especializadas de
la Secretaría de Salud, explicó que durante la temporada de frío es cuando se
registran más casos de enfermedades de las vías respiratorias, que van desde
resfriados comunes hasta padecimientos infecciosos ocasionados por virus como
el de la influenza, por lo que recomendó a la población a que, de presentar
síntomas, acudan a su unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento
adecuado.
Asimismo,
enfatizó la importancia de la vacunación para prevenir este tipo de
enfermedades, al mencionar que “estamos en épocas de mucho frío porque lo que
tenemos que vacunarnos. La SESA cuenta con suficientes vacunas para inmunizar a
los grupos de riesgo”.
Por
último, Farfán Quiroz sugirió a la población tomar en cuentas las siguientes
recomendaciones para prevenir padecimientos respiratorios: tomar líquidos de
forma abundante, consumir frutas ricas en vitamina C, evitar cambios bruscos de
temperatura, utilizar ropa abrigadora, evitar contacto con personas enfermas,
lavarse frecuente las manos, utilizar la parte interna del brazo en caso de estornudo o al momento de toser y no
automedicarse.
_______________________________________________________________________
DA CLIC EN ESTA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN TLAXCALA
DA CLIC EN ESTA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN TLAXCALA