Invita diputado veracruzano a participar en la elección del contralor Interno del
ORFIS
Se hizo una amplia difusión de la convocatoria, para
que participen ciudadanos, organizaciones e instituciones de todo el estado.
La oficina del diputado Juan Manuel de Unánue
recibirá del 8 al 12 de enero, propuestas de candidatos para el cargo de Contralor
Interno del ORFIS, Congreso y el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
Contextos Regionales.-
Xalapa, Ver., Pablo Hernández. La necesaria puesta
en marcha de un sistema que abone a la transparencia y a una exacta rendición
de cuentas, que se integre al Sistema Estatal Anticorrupción, hace obligatoria
la operación de los órganos de control interno de los Organismos Autónomos del
Gobierno del Estado, señaló el diputado Juan Manuel De Unánue Abascal,
presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIV Legislatura del
Estado de Veracruz.
Derivado de lo anterior, señaló el legislador, se
han lanzado las convocatorias para que los ciudadanos interesados en participar
se inscriban y contribuyan de esa manera en la solución de los problemas que
llevaron a la entidad veracruzana a los altos niveles de opacidad y corrupción
nunca antes vistos en la historia del país, y que generaron la actual crisis
económica que vivimos.
De Unánue, indicó que con estas convocatorias se
busca encontrar a las personas que encabecen los órganos de control interno, y
que cubran el perfil solicitado, del Congreso del Estado, el Tribunal Estatal
de Justicia Administrativa y del Órgano de Fiscalización Superior, y que como
Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia le toca entrevistar a los
aspirantes a esos cargos y revisar sus perfiles académicos y profesional, entre
otros tantos de los requisitos que deben cubrir.
El diputado por el Distrito XVI, Boca del Río,
recordó que la Sexagésima Cuarta Legislatura aprobó este pasado 4 de enero las
convocatorias para elegir a los titulares de los órganos internos de control
mencionados, publicadas ya en medios electrónicos e impresos de la entidad, con
el fin de ampliar en lo más posible la participación de las y los veracruzanos.
Asimismo, apuntó que entre los requisitos generales
para participar se encuentran: ser veracruzano y haber residido en la entidad
durante los dos años anteriores al día de la designación, o mexicano por
nacimiento, con vecindad mínima de cinco años en el estado; en ambos casos, ser
ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos.
Tener, cuando menos, 35 años de edad cumplidos al
día de la designación y contar con título profesional legalmente expedido y
cédula profesional en alguna de las áreas económicas, contables, jurídicas o
administrativas y acreditar experiencia profesional de cuando menos cinco años
en actividades afines y poseer, preferentemente, estudios de postgrado.
Gozar de buena reputación y no haber sido condenado
por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se
tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza, u otro que lastime
su buena fama, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.
Las propuestas se recibirán por un período de cinco
días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la
Convocatoria, en horario de 9:00 a 18:00 horas, en las oficinas de la Comisión
Permanente de Vigilancia, en el Palacio Legislativo, ubicado en la esquina de
avenida Encanto con avenida Lázaro Cárdenas, Colonia El Mirador, Código Postal
91170, en Xalapa, Veracruz.
Además cada propuesta deberá acompañarse de un
escrito en el que la organización o institución respectiva, o el propio
aspirante, exprese los motivos por los que considera que la persona propuesta
es apta para aspirar al cargo y está de acuerdo con las bases, plazos, términos
y condiciones contenidos en la convocatoria.
También el Curriculum Vitae, firmado por el
aspirante, y documentación soporte en original y copia para su cotejo, con un
resumen del mismo; copia certificada del acta de nacimiento; original y copia
de la credencial para votar con fotografía y original o copia certificada por
notario público del título profesional. Carta en la que el aspirante manifieste,
bajo protesta de decir verdad, que reúne todos los requisitos exigidos en la
presente Convocatoria y que no tiene impedimento legal alguno para desempeñar
el cargo.
____________________________________________________________________________
DA CLIC EN LA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN VERACRUZ