PIDE HIPÓLITO A GOBIERNOS Y EMPRESARIOS APOYAR EN SOLUCIONES DE
PROBLEMAS VIALES EN XALAPA
Falta de planeación, obras subutilizadas y crecimiento
desordenado impactan la movilidad
Contextos
Regionales.- Xalapa, Ver., Pablo Hernández. Es inadmisible que continúe el crecimiento
urbano desordenado, la creación de plazas comerciales sin planeación y que
obras como el Libramiento de Xalapa estén subutilizadas, cuando existe un grave
problema de congestionamiento vial en la ciudad, afirmó el presidente
municipal Hipólito Rodríguez Herrero, durante la entrega de las obras
de rehabilitación del paso inferior vehicular “Central de Abasto”.
Solicitó al Gobierno del Estado que se reactive
el proyecto de construcción del Eje Vial Oriente, que permitirá quitar presión
vial al bulevar Lázaro Cárdenas, al conectar el tránsito vehicular que proviene
de zonas como la Central de Abasto y El Lencero con Banderilla, y conectar el
Arco Sur con La Estanzuela.
Todos los días –dijo–, entran y salen de Xalapa
100 mil personas que usan el transporte público para trabajar, estudiar o
adquirir un bien, pero residen en los municipios de Coatepec, Banderilla,
Emiliano Zapata o Tlalnelhuayocan.
Es fundamental que con un trabajo coordinado,
Gobierno del Estado, empresarios, ciudadanos y autoridades municipales de la
zona metropolitana hagan un ejercicio serio de planeación y mejoren la
movilidad de todo este flujo de personas que transitan por Xalapa.
El congestionamiento vial es un problema serio
que hace que se pierda mucho tiempo en trasladarse, cuando podría ocuparse en
actividades productivas y en mejorar la calidad de vida de las familias: “todos
lo viven, todos lo padecen, todos los sufrimos; es muy importante que
resolvamos este problema”, afirmó.
Hipólito Rodríguez se pronunció por mejorar el
trabajo de planeación que en los últimos años permitió la creación de múltiples
fraccionamientos y plazas comerciales que impactan la vialidad de la ciudad.
Lamentó que en el Libramiento de Xalapa se
invirtieran varios millones de pesos para desahogar el tráfico de vehículos
pesados que transitan por el bulevar Lázaro Cárdenas, que a la fecha sólo lo
usa 10 por ciento de las unidades de transporte. “Hay que incidir para que los
transportistas lo usen, y para ello es necesario que la concesionaria baje sus
cuotas de peaje”.
Hipólito Rodríguez consideró que la
rehabilitación del paso inferior vehicular “Central de Abasto” es un buen
arranque para contribuir a que mejore la vialidad en favor del bienestar de las
familias, pero hace falta mayores esfuerzos de coordinación y planeación para
avanzar en el tema de la movilidad, en el que su administración cooperará
ampliamente.