CAPACITA GOBIERNO DEL ESTADO A
148 TRABAJADORES TLAXCALTECAS QUE LABORAN EN
CANADÁ
·
Con la finalidad de que conozcan sus derechos y obligaciones cuando
salgan del país, el Sepuede y el SNE ofrecen asesoría en materia de
documentación y seguridad
Contextos Regionales
Resultado de la coordinación entre el Gobierno del
Estado y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), un total de 148 tlaxcaltecas son
beneficiarios del Programa Nacional de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT)
México-Canadá, que es un modelo de cooperación laboral internacional que
permite el movimiento migratorio de mano de obra regulado, digno y efectivo.
Del total de tlaxcaltecas que actualmente se
encuentran laborando en las provincias de Ontario, Quebec, Alberta y Columbia
Británica de Canadá,141 son hombres y siete mujeres.
Con la finalidad de que conozcan sus derechos y
obligaciones cuando salgan del país, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo
y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y el SNE, ofrecen asesoría en materia de
documentación y seguridad.
Para brindar atención integral a los trabajadores,
la capacitación se complementa con pláticas de prevención de enfermedades y
cuidados básicos para mantener un estado óptimo de salud.
Esta estrategia se desarrolla a través del
Subprograma de Movilidad Laboral Externa del SNE en Tlaxcala y se lleva a cabo
los lunes, miércoles y viernes, en un horario de 15:00 a 16:30 horas.
Cabe señalar que al PTAT están inscritos dos mil 73
tlaxcaltecas, de los cuales el Gobierno Estatal realizó la gestión de mil 104
trámites ante autoridades de Canadá.
El proceso de selección de los trabajadores inició
con la elaboración de solicitudes de permisos de trabajo ante la Coordinación
General del Servicio Nacional de Empleo (CGSNE) que se envían a la Embajada de
Canadá para su autorización.
Para mayores informes los interesados pueden acudir
a las Unidades de Atención del SNE Tlaxcala ubicadas en los municipios de
Apizaco, Calpulalpan y Zacatelco y a las oficinas de la Unidad Central ubicadas
en el Ex Rancho La Aguanaja, sin número, San Pablo Apetatitlán o solicitar
informes a los teléfonos 01 (246) 265 0900, extensión 2001 y 2308.