RECIBE CENAPRED PETICIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA ACCEDER A RECURSOS DEL FONDEN
40 municipios de la entidad podrían recibir recursos
extraordinarios para la reconstrucción de su infraestructura.
Contextos Regionales.- La
Secretaria de Gobierno, Anabel Alvarado Varela, informó que tras un análisis en
inmuebles, escuelas, iglesias y edificios públicos de la entidad, el Centro
Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recibió la petición que realizó
el Gobierno del Estado para acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales
(Fonden).
Durante
la reunión del Comité Técnico de Evaluación de Daños, Alvarado Varela explicó
que el Cenapred corroboró daños en 40 municipios de la entidad que podrían
recibir recursos extraordinarios para la reconstrucción de su infraestructura.
La
funcionaria detalló que la Administración Estatal continuará con los
procedimientos que establece la Secretaría de Gobernación y esperará la
revisión de daños por parte de las instancias correspondientes para obtener la
Declaratoria de Desastre en las demarcaciones con mayores afectaciones, ya que
es un requisito fundamental para acceder al Fonden.
Los
municipios corroborados por el Cenapred que fueron afectados por el sismo del pasado
19 de septiembre son: Acuamanala, Amaxac, Apetatitlán, Apizaco, Chiautempan,
Contla de Juan Cuamatzi, Cuaxomulco, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, La Magdalena
Tlaltelulco, Mazatecochco, Nativitas, Panotla, Papalotla, Texoloc, Tetlanohcan,
Zacualpan y San José Teacalco.
También,
Huactzinco, Axocomanitla, Tecopilco, San Pablo del Monte, Santa Ana Nopalucan,
Santa Apolonia Teacalco, Ayometla, Santa Cruz Quilehtla, Santa Cruz Tlaxcala,
Xiloxoxtla, Tenancingo, Teolocholco, Tepetitla, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Tlaxcala,
Totolac, Tzompantepec, Xaltocan, Xicohtzinco, Yauhquemehcan y Zacatelco.
Cabe
señalar que para agilizar los trabajos de revisión de edificios, el Comité
Técnico de Evaluación de Daños opera una plataforma digital donde las
dependencias federales y estatales actualizan la información sobre las
afectaciones en inmuebles de acuerdo a su ámbito de competencia, lo que
permitirá complementar las carpetas de solicitud que solicita el Cenapred.
En
el encuentro estuvieron María Maricela Escobar Sánchez, Contralora del
Ejecutivo; Roberto Núñez Baleón, titular de la Secretaría de Turismo; Lenin
Calva Pérez, Secretario de Políticas Públicas y Participación Ciudadana;
Alberto Jonguitud Falcón, Secretario de Salud; Jorge Luis Vázquez Rodríguez,
Secretario de Desarrollo Económico; Alejandra Nande Islas, titular de la
Secretaría de Planeación y Finanzas; Ramón Rafael Rodríguez, Consejero Jurídico
del Gobierno del Estado;
Noé
Rodríguez Roldán, Secretario de Comunicaciones y Transportes, y Ana Belén Rúa
Lugo, titular del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
Además,
los delegados federales en Tlaxcala, Gerardo Bernardo Cubría Bernardi, de la
Secretaría de Gobernación; Sergio Pintor Castillo, de la Sedatu; Juan Garza
Seco-Maurer, de la SEP; Hortensia Martínez Olivares, de la SCT y Fernando León
Nava, del Infonavit.