CAPACITA
SEPE A FIGURAS EDUCATIVAS PARA DISMINUIR LA DESERCIÓN ESCOLAR Y REPROBACIÓN EN
ALUMNOS
El
Gobierno del Estado establece las condiciones para avanzar hacia una educación
de calidad
![]() |
Para disminuir la
deserción escolar y la reprobación entre estudiantes de educación básica y con
ello alcanzar la eficiencia terminal, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Educación Pública, realizó del 13 al 17 de febrero un curso de
capacitación sobre “Evaluación Formativa”.

De esta manera, el
Gobierno de Marco Mena establece las condiciones para avanzar hacia una
educación de calidad, en beneficio de las nuevas generaciones de estudiantes,
como una prioridad de su administración.
Por espacio de cinco
días, los participantes se capacitaron sobre la importancia de la “Evaluación Formativa”,
que busca reconocer la existencia de una cultura evaluativa integral que no se
limita a la escuela.
Humberto García
García, Jefe del Departamento de Educación Secundaria General de la Unidad de
Servicios Educativos del Estado (USET), enfatizó que la evaluación formativa
permite identificar las necesidades de los alumnos, mediante la reflexión y
mejora de la enseñanza y aprendizaje.
Las figuras
educativas que participan en esta segunda etapa del curso serán multiplicadores
de los conocimientos adquiridos para que puedan fortalecer los procesos de su
evaluación y mejorar la calidad educativa de sus alumnos.
“La Evaluación
Formativa implica realizar actividades para que el alumno sea evaluado para que
mejore cada día, conocer cuáles son las debilidades e implementar estrategias
que les brinden mejores aprendizajes”, resaltó el funcionario.
En esta ocasión, el
curso fue impartido por Rafael Reyes Chávez, quien posee doctorado en
Diagnóstico, Medida y Evaluación por la Universidad de Anáhuac y la Universidad
Complutense de Madrid, España; además es miembro del Comité Académico del
Doctorado en Educación en la Universidad Iberoamericana de Puebla y Miembro del
Consejo Técnico de la Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad de
Loyola en Acapulco, Guerrero.