CONSTRUIR Y
CRECER JUNTOS HABLA DE LA UNIDAD QUE MÉXICO
NECESITA: AVANTE JUÁREZ
El Subsecretario de Trabajo y Previsión
Social participó en el foro “Empleo y Mejores Ingresos” organizado por el
Gobierno del Estado
Contextos Regionales
En el marco del
foro “Empleos y Mejores Ingresos”, efectuado este viernes y que servirá de base
para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, el Subsecretario de Trabajo
y Previsión Social del Gobierno Federal, Rafael Adrián Avante Juárez, aseguró
que la unidad es la principal herramienta para sortear los retos del actual
panorama económico y social, por lo que resaltó la importancia que tienen los
foros que lleva a cabo la administración estatal.

Adrián Avante
destacó que la comunicación entre los diversos sectores de la sociedad hace
posible la construcción de proyectos en común que permiten mejorar el nivel de
vida de la población.
"Hay que
reconocer y celebrar que estemos reunidos para dialogar y revisar juntos qué
debemos de hacer, por dónde podríamos ir buscando puntos de encuentro a partir
de una visión general de cómo estamos en México para ser cada vez más
competitivos”, puntualizó.
En este sentido,
Avante Juárez explicó que la clave para hacer más productiva una economía es
alcanzar la competitividad, por ello es necesario formar recursos humanos
talentosos, así como hacer frente al comercio informal mediante el apego a la
cultura de la legalidad.
“Si tenemos
competitividad, los de afuera tendrán que pelearse por nosotros; siendo
competitivos habrá muchos en el mundo interesados en acceder a nuestros
productos”, manifestó.
Asimismo, el
Subsecretario de Trabajo y Previsión Social puntualizó que la productividad no
significa producir más, sino optimizar los recursos de los que se disponen para
generar más riqueza que permita elevar las condiciones de vida de la población.
Al respecto,
indicó que para hacer más óptima la cadena productiva se requieren de recursos
humanos que fortalezcan sus talentos mediante la capacitación constante, pues
es lo que demandan los mercados actuales.
Además, enfatizó
que en la medida en que se desarrollan capacidades laborales debe haber también
una mejor remuneración, lo que en su conjunto hace posible la conformación de
un mejor panorama económico.
En el marco del
foro, se conformaron cinco mesas de trabajo integradas por especialistas en
temas de economía y ciudadanos tlaxcaltecas, quienes intercambiaron ideas que
servirán para conformar los ejes del Plan Estatal de Desarrollo de la presente
administración.