INSTRUYEN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES PARA
QUE FIJE PROCEDIMIENTO PARA DESIGNAR A INTEGRANTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
DEL PODER JUDICIAL
Emiten lineamientos para evaluación evaluar representante del Poder Legislativo ante Consejo de la Judicatura
Solicitan crear programa de apoyo a migrantes en Estados Unidos
En sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó
el acuerdo por el que se facultó e instruyó a la Comisión de Puntos Constitucionales,
Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, a efecto de fijar los
procedimientos, emita la convocatoria, sustancie el procedimiento y en su
oportunidad presente el dictamen por el cual el Congreso del Estado, resuelva
sobre la designación de quien en su caso ocupe el cargo de Consejero integrante
del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, para el
periodo comprendido del 19 de febrero del 2017 al 18 de febrero del año 2020.
En la lectura del acuerdo dado a conocer, el diputado
presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la LXII
Legislatura Local, Mariano González Aguirre, señaló que de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 63, 68 fracción I,
Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala; 33, 34
fracción I y VIII del Reglamento
Interior del Congreso del Estado, es facultad del Congreso del Estado emitir el
procedimiento para designar a la persona que ocupará el cargo de Consejero
integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.
Abundó, que el Consejo de la Judicatura es un órgano
del Poder Judicial encargado de la
vigilancia y administración de los recursos del Poder Judicial y se integra por
cinco Consejeros, los que a excepción del presidente, durarán en el cargo tres
años y previa evaluación podrán ser designados para otro período inmediato
posterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85 constitucional
vigente en la entidad.
Así también recordó, que en fecha 19 de febrero del
año 2014, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado fue publicado el
Decreto número Ocho por el cual el Congreso del Estado de Tlaxcala efectuó la
designación del licenciado Emilio Treviño Andrade para ocupar el cargo de
Consejero integrante del Consejo de la
Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, por el periodo del 19
febrero del año 2014 hasta el día 18 de febrero del año 2017.
Subrayó, que en el mes de diciembre del año 2016 la
LXI Legislatura Local, reformó el artículo 85 de la Constitución Política Local, publicado en el Periódico Oficial del
Gobierno del Estado por decreto numero 313, la cual prevé la posibilidad a
favor de quien ocupe el cargo de Consejero integrante del Consejo de la Judicatura,
de poder ser evaluados y en su caso ratificado en el mismo cargo por un periodo
más de tres años; situación que no se contrapone al presente Proyecto de
Acuerdo en virtud de que en caso que el Consejero en funciones no sea
ratificado en el cargo, se tengan listo el procedimiento para el caso de
designar a una nueva persona en los términos del mismo dispositivo
constitucional.

Por ello, se declaró abierto el periodo de integración
del expediente personal del actual consejero como integrante del Consejo de la
Judicatura del Poder Judicial de Tlaxcala, que comprende a partir de la
aprobación de este acuerpo por el pleno de esta soberanía, hasta la emisión del
dictamen en el que se determine si se ratifica o no a dicho consejero y se
acordó términos de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo del Estado de Tlaxcala, requerir a la Presidenta del Consejo de la Judicatura
del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, remita a más tardar, a las 18:00 horas
del día 15 de febrero de 2017, copia certificada del expediente personal de
Treviño Andrade; además de establecer que la entrevista tendrá verificativo a
las 19:00 horas del día 15 de febrero de este año, en las oficinas que ocupa el
Salón Verde del Congreso del Estado de Tlaxcala.
Por otra parte y por unanimidad de votos, los
integrantes de la LXII Legislatura avalaron el exhorto presentado por el
diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado a crear un
programa de apoyo a los migrantes que están en los Estados Unidos de Norteamérica,
así como garantizar el debido respaldo a quienes sean deportados de ese país.
En el documento aprobado, también se exhorta al
Ejecutivo del Estado para que constituya un fondo para apoyar la economía de
las familias de los migrantes, fortaleciendo adicionalmente cualquier empleo
temporal en tareas de reforestación, construcción de zanjas y bordos,
construcción y mejoramiento de vivienda, reparación y mantenimiento de
escuelas, entre otras más, para con ello apoyar a nuestros conciudadanos,
además de exhortar a todos los Congresos locales a sumarse en la suscripción de
un manifiesto en defensa de la Nación.
“Necesitamos ser proactivos, estar más unidos que nunca,
la amenaza es real contra la soberanía nacional y contra los mexicanos. debemos
fortalecernos como una república independiente, en la que situaciones
desafortunadas como la que hoy viven nuestros paisanos migrantes es un asunto que
concierne a toda la nación”, puntualizó Ortiz Ortiz.