FORTALECER LA
ENSEÑANZA ENTRE DOCENTES
Y SOCIEDAD: JOSÉ
FERNÁNDEZ CASTRO
El Doctor en Educación impartió una conferencia
durante el primero de los Foros para Construir y Crecer Juntos que organiza el
Gobierno Estatal
Contextos Regionales
En el marco del primero de los Foros
para Construir y Crecer Juntos, que abordó el tema Educación y Desarrollo de
Competencias para el Mercado Laboral, el Doctor en Educación, José Fernández
Castro, aseguró que para mejorar y fortalecer la enseñanza se requiere de un
trabajo conjunto entre los docentes y la sociedad en general para “crecer
juntos, porque no podríamos hacerlo de otra manera”, expresó.
En este sentido, el también Maestro en
Tecnología Educativa aseguró que el acto educativo debe ser intelectual e
intencionado, por lo que los docentes deben estar conscientes del porqué y para
qué de las actividades que desempeñan en las aulas.
“La educación debe ir más allá de lo
que conocemos para hacer de ella algo diferente; de seguir así, permaneceríamos
en las mismas circunstancias en las que nos encontramos, y ya dijo el señor
Gobernador que no podemos seguir así; vamos a hacer un esfuerzo adicional que
nos permita tener actos conscientes en la educación”, indicó el ponente.
Asimismo, recalcó que la obligación de
los docentes es potenciar el desarrollo de los estudiantes a través de medios
como tecnologías de la información y el uso de idiomas que posibilitan la
transferencia de conocimientos con más fluidez.
También, el Doctor José Fernández
señaló la importancia de que los maestros den seguimiento a los alumnos que
concluyen su educación, pues su desempeño en el ámbito productivo es de
beneficio para la sociedad en su conjunto.

Al término de la conferencia se
llevaron a cabo mesas de trabajo en las que miembros de este sector y
ciudadanos en general abordaron los siguientes temas: Becas educativas,
Educación y pertinencia laboral, Profesionalización docente, Infraestructura
física y educación, Inclusión y equidad en la educación, Tecnologías
educativas, Fortalecimiento de posgrados, Convivencia y violencia escolar, así
como Enseñanza para el mejoramiento de la instrucción.
Los resultados de estas mesas de
análisis se reflejarán en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo
2017-2021 del Gobierno del Estado.