CONMEMORA CONGRESO DE
TLAXCALA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Contextos Regionales
En el marco de la conmemoración del Día
Internacional de la Mujer, diputadas y diputados de la LXII Legislatura, así
como representantes de organizaciones de mujeres, coincidieron en la necesidad
de homologar la legislación encaminada a proteger los derechos de las mujeres
con las leyes federales, para impulsar la igualdad de género en la entidad
tlaxcalteca.
La diputada Floria María Hernández Hernández,
vocal de la Comisión de igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, agradeció
a las participantes su asistencia a este evento para conmemorar el Día
Internacional de la Mujer, en donde subrayóque gracias a la lucha de muchas
mujeres, hoy contamos en Tlaxcala con importantes avances en materia
legislativa que tutelan los derechos humanos de las mujeres, entre los que
están las Leyes que Garantizan el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Prevención de la Trata de
Personas.
La legisladora enfatizó, que las integrantes de
la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, conocemos la
realidad por lo cual “hemos propuesto desde el ámbito de nuestra competencia
llevar a cabo acciones para colaborar en su solución, y que está plasmado en
nuestro plan de trabajo”.
Hernández Hernández indicó que ya se ha
presentado una propuesta de reforma al Código Financiero del Estado de Tlaxcala
y sus Municipios, con el fin de que los planes de desarrollo estatal y
municipal, y los presupuestos públicos se elaboren con perspectiva de género,
ya que es bien sabido que sin recursos cualquier ley y política pública son
letra muerta.
Asimismo, dijo que para los legisladores es
importante dotar de herramientas legales que deriven en una igualdad sustantiva
de género, para vivir en un Tlaxcala más
justo e igualitario.
Cabe mencionar, que se contó con la
participación de las ponentes Wendy Figueroa Morales,
Directora General la Red Nacional de Refugios A.C., Rosario Adriana Mendieta
Herrera, del Colectivo Mujer y Utopía; María del Rosario Texis Zúñiga, del
Colectivo Feminista de Tlaxcala, y la Investigadora Laura Bautista González,
quienes se pronunciaron porque el poder Legislativo realice una amplia revisión
del marco normativo con la finalidad de homologarlo con las disposiciones
federales.