PRESENTAN DOCUMENTOS
HISTÓRICOS DEL CARNAVAL DE TLAXCALA
Se
organizó la conferencia “Carnaval, atractivo turístico y diversión a través del
tiempo” en la que se mostraron escritos de los años 1768 y 1896
Contextos
Regionales
Para difundir la historia, costumbres y
tradiciones de la entidad, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), organizó la
conferencia “Carnaval, atractivo turístico y diversión a través del tiempo” en
la que se mostraron documentos de los años 1768 y 1896.

Durante la conferencia que se realizó en el
Museo de la Memoria se mostraron, ex profeso para esta ocasión, documentos
históricos que dan cuenta de la relación de las mujeres con el carnaval de la
entidad.
El primero, se trata de un
bando que data de 1768 en el que se prohíbe la presencia de mujeres en el
Carnaval de Tlaxcala, tanto en las danzas, como en algunas otras actividades
que solo realizaban hombres.
Esta prohibición, señaló la conferencista,
era vista como una acción de discriminación, la cual duró varios años
vigente hasta lograr su anulación.

En su oportunidad, Juan Carlos Ramos Mora,
Director del Museo de la Memoria, sostuvo que es un compromiso del Gobierno del
Estado difundir este tipo de documentos, que no solo permiten conocer la forma
en que se celebraba este carnaval tan antiguo y tradicional, sino que
fortalecen el arraigo de los habitantes.
Aplaudió el hecho, de que jóvenes, en este
caso del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala, aceptaran la invitación a esta
conferencia, que busca seguir conociendo los orígenes del estado, de sus
tradiciones y costumbres.
A la conferencia acudieron representantes de
las secretarias de Educación Pública, Turismo y del Instituto Tlaxcalteca de la
Cultura (ITC), así como estudiantes y público en general.