CAPACITAN A GABINETE ESTATAL EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
La
participación de funcionarios de primer nivel es fundamental para lograr que el
gabinete legal se sume al esfuerzo de prevenir, combatir y erradicar la
violencia hacia la mujer
Contextos Regionales
Para impulsar de
manera coordinada acciones que fortalezcan la cultura de la no violencia de
género y el trabajo preventivo contra fenómenos como la trata de personas,
funcionarios públicos de primer nivel del Gobierno del Estado participaron en
la capacitación sobre perspectiva de género y derechos de las mujeres, que
organizó la Secretaría de Gobierno (Segob).
Anabel Alvarado
Varela, titular de la Segob, señaló que la participación de secretarios de la
Administración Estatal en talleres de sensibilización y capacitaciones sobre
estos temas, es fundamental para lograr que el gabinete legal se sume al
esfuerzo de prevenir, combatir y erradicar la violencia hacia la mujer.
“Su presencia hoy manifiesta
la solidaridad y empatía de toda la estructura del Gobierno del Estado con el
sector femenino, además contribuye, a través del ejercicio profesional de sus
funciones, en la construcción de un entorno de igualdad entre hombres y
mujeres”, enfatizó.
La titular de la
Segob, instancia encargada de impulsar estas capacitaciones en todos los
niveles de la Administración Estatal, puntualizó que las acciones transversales
para difundir la cultura de la no violencia de género entre el personal de las
dependencias estatales, es fundamental para garantizar el derecho que tienen
las mujeres a una vida libre de violencia.
Al dirigirse a los
secretarios, Alvarado Varela subrayó que la adquisición de conocimientos por
parte de los funcionarios de primer nivel para prevenir la violencia en el
entorno laboral y social, permitirá replicar esta estrategia entre los
trabajadores estatales.
“Es importante que
secretarias y secretarios cuenten con los elementos necesarios para
identificar, orientar y prevenir situaciones de riesgo que pueden desencadenar
actos de violencia contra mujeres”, precisó.
Durante el taller que
estuvo a cargo del especialista en comercio sexual, género y violencia, Ángel Christian Luna Alfaro, los funcionarios de primer nivel se sensibilizaron en torno a la
violencia hacia la mujer, conocieron cuáles son las estructuras sociales que
generan, naturalizan y reproducen este fenómeno, además de cómo pueden
contribuir, desde el ámbito de su competencia, en la prevención de la trata de
personas.
La capacitación en la
que estuvieron los integrantes del gabinete legal continuará en los próximos
días para el resto de los trabajadores de la administración estatal.