Diputados de
la LXII legislatura del Estado de Tlaxcala presentes en la Inauguración de la X
Asamblea Plenaria de la Copecol 2017
Contextos
Regionales
Se
llevó a cabo la inauguración de los trabajos de la X Asamblea Plenaria de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales (Copecol) en el Centro de Convenciones de la
ciudad de San Francisco de Campeche, donde los diputados de la LXII legislatura
del Estado de Tlaxcala estuvieron presentes para participar en las conferencias
y trabajos que se realizan en torno a la construcción de ideas, debate y
acuerdos que beneficien a todos los mexicanos.
“La Copecol es ejemplo de unidad, ejemplo nacional de que cuando
ponemos en el centro de la atención objetivos comunes, podemos ponernos de
acuerdo y podemos servir de mejor manera a nuestro país”, afirmó el Secretario
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al inaugurar los trabajos de la X
Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, que
presidió junto con el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente de la
Copecol, Ramiro Ramos Salinas, y los titulares de los Poderes Legislativo y
Judicial del Estado, Ramón Méndez Lanz y Carlos Felipe Ortega Rubio, de manera
respectiva.
En su mensaje ante más de 500 diputados locales provenientes de 29
Congresos estatales, ex gobernadores de Campeche, fundadores de Copecol, ex
legisladores, servidores públicos de los tres niveles de gobierno, autoridades
navales y militares, el Gobernador del Estado aseguró por su parte que la Copecol
“es pluralidad, es trabajo en equipo, es construcción de México desde nuestros
Estados, es generación de grandes y valiosas ideas; son todas las corrientes
políticas que están representadas en todos los rincones de nuestro país, pero
sobre todo es la representación de los intereses de todos los mexicanos”.
Al inicio de su intervención el Secretario de Gobernación agradeció
la anfitrionía de Campeche: “es un Estado que se disfruta. Queremos que se
replique hacia otras Entidades de la República”. Y puntualizó: “La Copecol es
reflejo y producto del México democrático y plural que hoy somos. Aquí se
escuchan todas las voces, se dialoga y se decide en un marco de inclusión y de
apertura. Aquí se construye una agenda común y se alienta la corresponsabilidad
ante los desafíos compartidos. Esa es la buena política que marca la diferencia
y que hace que la democracia funcione eficazmente. Esa es la buena política que
el país necesita ante el momento que vivimos, la política que acerca y
construye, la que suma y avanza en unidad, privilegiando las coincidencias que
benefician a México”.
“Para que al país le vaya mejor tenemos que trabajar desde los
Estados y desde los municipios, haciendo gobiernos locales responsables,
sensibles y eficaces ante las demandas ciudadanas; implementando políticas
públicas que surjan no de la improvisación sino de la planeación estratégica y
la visión a largo plazo; y fortaleciendo sus leyes e instituciones como cimientos
indispensables de la democracia y el Estado de Derecho. Por eso es tan
importante el papel de los Congresos locales. Ustedes representan y dan voz a
la sociedad, analizan y deliberan las reformas y modificaciones necesarias a
los marcos jurídicos, pero además tienen en sus manos las herramientas para
supervisar el ejercicio del poder público, para establecer con claridad y
fiscalizar con rigor los presupuestos, y para generar contrapesos y procesos de
rendición de cuentas que contribuyan a mejorar el desempeño de las
administraciones locales”. afirmó.
En su mensaje, el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas señaló que
“es la hora de hacer valer nuestras coincidencias, de hacer valer lo que nos
une como mexicanos, de hacer valer la propuesta, de hacer valer el compromiso
por nuestro país para generar una mejor calidad de vida para todas las familias
mexicanas; nos une que queremos un mayor desarrollo económico, un mayor
bienestar social y un mayor entendimiento político”.
“Hoy más que nunca --agregó--, lo que tiene valor especial es
proponer, es unir voluntades, es actuar bien por el bien de México; por ello,
quien promueva la división, quien critique y no proponga, quien esté en contra
de todo y a favor de nada, no quiere el desarrollo de nuestros pueblos. Lo
valioso es hablar bien de nuestro país, es hablar bien de nuestros Estados,
presumir lo que tenemos, presumir nuestra riqueza cultural, presumir a nuestra
gente, fortalecer nuestra identidad, nos va a ayudar a transformar este país”.
Más adelante indicó que “cada gobierno, cada generación, tenemos
la enorme responsabilidad de hacer bien la parte que nos corresponde”, y que
“muchas de las grandes reformas y transformaciones han surgido, y surgen, de
los Congresos locales, por eso los convoco a todos a creer en un México de
leyes y en un México de instituciones; a creer en un México armónico, a creer
en un México de valores, a creer en la fuerza de nuestra cultura nacional y de
nuestra identidad, a creer que México unido alcanzará su destino”.
A su vez, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración
del Congreso del Estado de Campeche, diputado Ramón Méndez Lanz, expresó que es
un honor para la 62 Legislatura la visita de los legisladores “han llegado a un
Estado que está creciendo en grande, con una labor plenamente efocada en el
desarrollo integral. Gracias por estar en Campeche, y por realizar juntos este
gran esfuerzo de diálogos y acuerdos”.
Méndez Lanz, señaló que “en el extraordinario marco de cooperación
que es la Copecol y en el quehacer legislativo cotidiano, las experiencias de
cada Estado ayudan, por ejemplo, a la consolidación de la armonización
legislativa local frente al orden federal, con especial énfasis en leyes
orientadas al crecimiento económico, sin dañar nuestra autonomía y el
federalismo plasmada en nuestra Constitución”.
Señaló que “hay temas vigentes que son de impacto tanto estatal como
nacional que debemos revisar, como la reforma policial, la seguridad pública,
la procuración e impartición de justicia, que sin duda representan la mayor
preocupación para los mexicanos”.
Por último expresó que “hoy, desde nuestros Estados, tenemos la
gran oportunidad de ayudar a México a salir adelante; hoy todos contribuimos a
que en todos los puntos del mapa nacional se superen retos; hoy desde la
Copecol representamos ideas, convicciones y soluciones en esta construcción
permanente de la gran nación que integramos todos, y que queremos ver: fuerte,
decidida y convencida del papel que quiere desempeñar en el ámbito nacional”.
Durante el magno evento también habló el presidente de la Copecol,
Ramiro Ramos Salinas, destacando los principales logros que desde su fundación
ha tenido el organismo que aglutina a mil 127 legisladores locales del país. Antes de la
inauguración el Doctor Luis Carlos Ugalde Ramírez impartió la conferencia
magistral “Los desafíos de las Entidades federativas en la actualidad”, jornada
en la que también participaron Ángela Quiroga Quiroga, con la conferencia
“Implementación de la reforma laboral”; Francisco Javier Guerrero Aguirre, con
el tema “Los nuevos retos de la migración en México”; y Gerardo Gutiérrez
Candiani, con “Los retos del desarrollo económico en México”.