GARANTIZA GOBIERNO DEL ESTADO MEJORES
OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES
A través de las instancias gubernamentales se proporcionarán
mejores condiciones para los jóvenes en educación, salud y vivienda
Contextos
Regionales
El
Plan Estatal de Desarrollo 2017- 2021 establece políticas sociales para
potenciar el desarrollo de capacidades e incrementar el acceso a esquemas de
prosperidad y garantizar el bienestar de los jóvenes tlaxcaltecas, con mejores
oportunidades en educación, servicios de salud y vivienda, entre otros para que
tengan un entorno de sana convivencia.
El
Plan constituye que la educación es uno de los mecanismos más importantes con
los que cuenta el Gobierno para potenciar las capacidades y habilidades de los
jóvenes, para un óptimo desarrollo profesional y tengan acceso a un empleo bien
remunerado que les permita generar recursos económicos para una vida digna.
Para
cumplir con estos objetivos se instrumentarán políticas públicas al interior de
las dependencias y entidades del Gobierno del Estado que reconozcan a las
personas jóvenes como sujetos plenos de derechos, agentes de cambio que tienen
la capacidad para crear espacios de participación y diálogo.
A
través de diversos programas se vinculará a los jóvenes en edad de trabajar con
empleadores para llevar a cabo una transición dinámica del ámbito escolar a la
vida laboral que les proporcione un crecimiento personal, profesional y
económico.
Mediante
créditos por parte del Instituto Inmobiliario de
Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala (Induvit), la comunidad juvenil tendrá
acceso a créditos para obtener una vivienda propia o rentada.
Se
diseñarán estrategias de salud, convivencia y seguridad para combatir,
erradicar vicios y adicciones como tabaco, alcohol y drogas ilegales, a través
de campañas de prevención por parte de las instancias encargadas de la atención
a este sector de la población.
En
materia de salud se fortalecerán las políticas públicas con mecanismos y
acciones para informar a la población joven sobre prevención de enfermedades
sexuales transmisibles, sobrepeso y embarazos en niñas y adolescentes.
Se
crearán espacios para consultar la opinión de los jóvenes en los ámbitos de su
interés y promover la vinculación de organizaciones juveniles con las distintas
dependencias gubernamentales y de toma de decisiones para fortalecer y emprende
nuevas estrategias y acciones en beneficio de la comunidad infantil y de
adolescentes.
