PROMUEVE SEGOB ACCIONES CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
EN MUNICIPIOS DEL SUR
“Para conmemorar el Día Mundial
Contra la Trata de Personas se llevaron a cabo diversas actividades con la participación
de mujeres, hombres y niños”.
Contextos Regionales.- A través de actividades como
caminatas, talleres para madres de familia, niños y jóvenes, obras de teatro y
lectura en voz alta, la Secretaría de Gobierno (Segob) promueve acciones en los
municipios de la zona sur del estado para concienciar, sensibilizar y prevenir
el delito de trata de personas y violencia hacia el género femenino.
Durante la caminata en la que
participaron personas de los municipios de Zacatelco, Tepeyanco y Xicohtzinco,
Anabel Alvarado Varela, Secretaria de Gobierno, destacó el compromiso del
Gobierno del Estado para combatir y prevenir cualquier tipo de violencia en
contra de las mujeres. 
Indicó que a esta campaña se sumaron
17 municipios con la capacitación de servidores públicos, a través de talleres
de sensibilización y profesionalización para que atiendan a las mujeres en
situación de violencia y garanticen su acceso a la justicia. 
La titular de la Segob refirió que con estas actividades y acciones se concientiza a la ciudadanía para lograr cambiar conductas que permitan a las mujeres vivir en un entorno diferente en donde la violencia no sea la que prive.
Enfatizó que la iluminación de los
edificios públicos y actividades como caravanas, caminatas, talleres,
conferencias y obras de teatro hacen visible el trabajo que realiza el Gobierno
del Estado contra este delito, además de que permiten crear políticas públicas.
Posteriormente, la Secretaria de
Gobierno participó en el taller para madres de familia, niñas y niños que se
desarrolló en el municipio de San Pablo del Monte, en donde invitó a los
diferentes sectores de la población a que se sumen a estas acciones para crear
un futuro y entorno sano para las nuevas generaciones.
Ante la presencia de los infantes que participaron en el taller de autoestima para niños y jóvenes, Anabel Alvarado puntualizó la importancia de que este sector de la población crezca en una sociedad con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
“Las niñas merecen vivir como mujeres
libres de violencia, y ellos merecen crecer como niños que sepan que la
violencia no es buena en ningún entorno y en ningún momento”, subrayó.  
Finalmente, la Secretaria de Gobierno
reconoció a los alcaldes que se sumaron a la campaña en contra de la violencia
hacia la mujer y la trata de personas e invitó a la población a participar en
las actividades que continuarán en distintos puntos del estado con motivo del
Día Mundial Contra la Trata de Personas.













 
