Buscarán que las y los trabajadores
domésticos cuenten con seguridad social en la entidad veracruzana
Debido a
la informalidad de su labor, a los continuos atentados a sus derechos humanos,
a la desvalorización económica del trabajo y a la falta de certeza jurídica en
su labor.
Contextos Regionales.- Xalapa, Ver., Pablo Hernández. A nombre del Grupo Legislativo del Partido de
la Revolución Democrática (PRD), el diputado José Kirsch Sánchez, presentó ante
el Pleno del Congreso de Veracruz una iniciativa ante el Congreso de la Unión
para reformar la fracción XXIX del apartado A del Artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que las y los
trabajadores del hogar puedan acceder al derecho de seguridad social.
El
legislador, señaló que las y los trabajadores domésticos enfrentan dificultades,
debido a la informalidad de su labor, a los continuos atentados a sus derechos
humanos, a ladesvalorización económica del trabajo y a la falta de certeza
jurídica conla que cuentan.
Por ello la reforma contempla que las y
los trabajadores del hogar, estén protegidos, accedan a una mejor calidad de
vida, sean reconocidos por su trabajo y gocen de condiciones óptimas en el
marco de sus derechos humanos y laborales que como trabajadores, les
corresponde, incluyendo el derecho a la seguridad social.
En el marco de conmemoración del Día
Internacionalde las Trabajadoras del Hogar, el 30 de marzo, Kirsch Sánchez
recalcó que es importantedignificar y enaltecer el trabajo doméstico, ya que de
cada 100 ocupados en estaactividad, 90 son mujeres y según la Encuesta Nacional
de Ocupación y Empleo (ENOE), el valor del trabajo en los hogaresequivale a una
cuarta parte de la economía nacional.
Dijo
que pese a que las personas que trabajan en los espaciosdomésticos, representan
10 por ciento de la poblacióneconómicamente activa femenina del país, 97
porciento no cuenta con ningún tipo de servicio de salud, por lo que es
importante y urgente realizar dicha
iniciativa, afirmó.
La iniciativa fue turnada a las
Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Seguridad Social.
________________________________________________________________