Listo, albergue para atender a mujeres víctimas de violencia en el municipio de Xalapa
Podrá
recibir a por lo menos seis familias y brindará apoyo alimentario, legal, psicológico y educativo.
Contextos Regionales.- Xalapa, Ver., Pablo Hernández.
/ El
Albergue Municipal para mujeres víctimas de violencia en Xalapa está listo para
recibir incluso familias, a las que se podrá brindar apoyo alimentario, legal,
sicológico y educativo, como parte de las acciones que se realizan para atender
la Alerta de Violencia de Género.
“Este espacio permitirá a las
mujeres proteger sus vidas y desarrollar múltiples capacidades; está proyectado
para recibir a por lo menos seis familias, incluso algún pariente cercano”,
informó la procuradora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF), María Monserrat Díaz.
Cuando hay mujeres en riesgo
–explicó–, muchas veces lo están también sus familias y sus patrimonios: “Por
ello las apoyamos con todo lo necesario, aunque en lo que va del año no se ha
requerido albergar a ninguna”.
ALERTA DE
VIOLENCIA DE GÉNERO
La directora del Instituto
Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), Yadira Hidalgo González, informó que
el Ayuntamiento sigue atendiendo las recomendaciones por la Alerta de Violencia
de Género, y para ello el organismo diseñó un programa de diez acciones en las
que se trabaja.
“Por ejemplo, seguimos impulsando
la creación de redes comunitarias con mujeres, la recuperación del edificio
donde se encuentra el albergue, con apoyo de la Mesa Interinstitucional para
Prevenir la Violencia de Género, y el rescate de espacios públicos, con la
Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana”.
Informó que se ha reunido con el
presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero y representantes de las
distintas áreas del Ayuntamiento, para definir los recursos que se asignarán al
Plan Municipal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres y una Vida Libre de
Violencia.
De acuerdo con Yadira Hidalgo,
como la Alerta de Violencia de Género es para la entidad, todos deben hacer su
parte y avanzar en la atención de las recomendaciones: “Se requiere un plan de
acción estatal que se enfoque y vincule a los once municipios señalados y a los
más de 40 con población indígena incluidos.
_______________________________________________________________________