Un viaje por la historia musical de
Xalapa
Ofrece
Enrique Salmerón una revisión de los hechos, personajes y leyendas de los
siglos XIX y XX.
Contextos Regionales.- Xalapa, Ver., Pablo Hernández. En la explanada del Colegio Preparatorio de
Xalapa, en 1923, inició la Banda del Estado de Veracruz, cuyo origen fue la
Banda del Batallón de Ingenieros de la Guardia de Rurales de 1886. La
agrupación se convirtió posteriormente en la Orquesta Sinfónica, que de acuerdo
con una leyenda surgió de unas “mañanitas” que le tocaron al ex gobernador Juan
de la Luz Enríquez.
Y fue precisamente en el
Salón de Actos del colegio donde este jueves Enrique Salmerón Córdoba ofreció
la charla “La música en Xalapa. Una revisión histórica”.
El vocal del Consejo de la
Crónica de Xalapa condujo un viaje por los hechos que marcaron el devenir de la
música en la capital veracruzana, que inició en 1849, durante la invasión
estadounidense. La Segunda Banda de Artillería de EEUU tocaba el “Vals de
Jalapa”, de J. A. G'Schwend, que en 1851 publicaría F. D. Benteen, en
Baltimore.
Otra obra mencionada fue
una canción para voces masculinas y piano llamada “Jalapa Girls”, cuya letra
alude a la belleza de las xalapeñas y a la tristeza por la inminente partida.
Dicha Se publicó en 1849 por W. C. Peters en Louisville, Kentucky.
Durante más de dos horas, Enrique
Salmerón habló sobre los músicos, cantantes, intérpretes, eventos, leyendas y
mitos que conformaron el legado de nuestra ciudad a la historia nacional de la
música.
Mencionó los hechos más
importantes de los siglos XIX y XX, así como a las familias de los músicos que
durante generaciones ayudaron a crear las distintas instituciones, escuelas y
orquestas xalapeñas.
________________________________________________________________