APRUEBA CONGRESO CONVOCATORIA PARA INTEGRAR CONSEJO CIUDADANO DE
BÚSQUEDA DE PERSONA DE HIDALGO
Será
integrado por 02 familiares las personas desaparecidas: 02 especialistas de
reconocido prestigio; y 02 representantes de organizaciones de la sociedad
civil de derechos humanos
Comisiones
Permanentes de Gobernación, de Derechos Humanos y Atención de las Personas con
Discapacidad y de Seguridad Ciudadana y Justicia, verificarán los documentos de
los aspirantes
Las personas
que resulten nombradas Consejeros Estatales Ciudadanos rendirán la protesta de
ley ante el Pleno del Congreso.
Contextos Regionales.- Pachuca, Hgo. | Maritza Zárate | El Congreso de Hidalgo aprobó, con 26 votos a
favor, cero en contra y una abstención, el Acuerdo Económico que contiene la
convocatoria y el procedimiento para el nombramiento de seis consejeros
honoríficos del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de
Personas del Estado de Hidalgo.
Lo anterior para que organizaciones
de familiares, organizaciones defensoras de los derechos humanos, grupos
organizados de víctimas, asociaciones civiles y organizaciones sociales,
instituciones académicas, colegios de profesionales y activistas que promueven
y defienden la protección, observancia, estudio y divulgación de los derechos
humanos, así como a expertos en la materia y a la sociedad en general, integren
el citado Consejo.
Las Primeras Comisiones
Permanentes de Gobernación, de Derechos Humanos y Atención de las Personas con
Discapacidad y de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso del Estado Libre
y Soberano de Hidalgo, a través de la Secretaría de Servicio Legislativos,
serán las encargadas de recibir las propuestas de aspirantes a ocupar el cargo
de Consejera o Consejero Estatal Ciudadano.
El Consejo Estatal Ciudadano
estará integrado por: Dos familiares que representen a los familiares de las
personas desaparecidas o no localizadas; Dos especialistas de reconocido
prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de
Personas Desaparecidas o No Localizadas; y Dos representantes de organizaciones
de la sociedad civil de derechos humanos que cuenten con experiencia en el tema.
Agotada la etapa de recepción,
las Primeras Comisiones Permanentes de Gobernación, de Derechos Humanos y
Atención de las Personas con Discapacidad y de Seguridad Ciudadana y Justicia,
verificarán los documentos presentados. La falta de alguno de los documentos
requeridos o su presentación fuera del tiempo y forma establecidos será motivo
suficiente para no validarse.
Las Comisiones mencionadas
realizarán la verificación de que las y los aspirantes sean personas
honorables, profesionistas según sea el caso de la postulación respectiva, como
también de que no han sido condenados por la comisión de un delito doloso o
inhabilitados en el supuesto de haber sido servidores públicos, razón por la
cual requerirán a cualquier autoridad corroborar lo indicado en los documentos
que se pongan a su alcance y con motivo de la postulación para la plena acreditación
de la idoneidad del o la ciudadana propuesta.
Las Primeras Comisiones
Permanentes de Gobernación, de Derechos Humanos y Atención de las Personas con
Discapacidad y de Seguridad Ciudadana y Justicia, acordarán el formato y
metodología para la aplicación de la evaluación de las y los aspirantes, la
cual será:
1. El orden de las entrevistas será de conformidad al orden
alfabético del primer apellido de los aspirantes.
2. Las entrevistas se realizarán ante los integrantes de las
Comisiones ya referidas los días 06 y 07 de junio en un horario de 9:00 a 16:30
horas, en la Sala Juárez ubicada en Torre Legislativa, Cuarto Piso, Plaza
Cívica Miguel Hidalgo, Carretera México-Pachuca Km. 84.5, Colonia Carlos
Rovirosa, C.P. 42082, Pachuca de Soto, Hidalgo, en las cuales se evaluarán
criterios relativos a la experiencia profesional o personal acorde al caso,
conocimiento y dominio del tema, conocimiento del marco jurídico aplicable,
conocimiento al cargo a ocupar y las funciones del mismo, propuestas a realizar
en caso de ser elegidos al cargo que se contiende entre otras.
Las fechas y horarios serán
notificadas a las y los aspirantes por medio de correo electrónico y llamada
telefónica; debiendo estar presentes con 10 minutos de antelación, en caso
contrario perderán su derecho a participar.
3. Las Comisiones leerán una breve presentación del perfil de la o
el aspirante, para a continuación cederle la palabra hasta por un máximo de 7
minutos para exponga su idoneidad para ocupar el cargo de Consejero Estatal
Ciudadano.
4. Terminada la exposición las y los Diputados integrantes de las
Comisiones podrán formular a la o el aspirante hasta un máximo de 3 preguntas
(cada una hasta por 2 minutos y otorgando hasta 3 minutos para la contestación)
relacionadas con los criterios señalados en el punto número 2.
5. Terminada cada entrevista, el aspirante saldrá del lugar en que
se realizó la misma para que acto seguido las y los Diputados integrantes de
las Comisiones realicen la evaluación correspondiente.
6. Una vez concluidas la totalidad de las entrevistas las
Comisiones de Estudio y Dictamen se reunirán para deliberar los resultados y
emitir el Dictamen que contenga a las personas idóneas para ocupar el cargo de
Consejeros del Consejo Estatal Ciudadano.
El listado de las y los
aspirantes inscritos para ocupar los cargos de Consejeros del Consejo Estatal
Ciudadano, así como los documentos que hayan sido entregados para su
inscripción en versiones públicas, deberán ser publicados por medio de un
comunicado en la página web del Congreso del Estado, en la cual también será
publicado el calendario de evaluación que realizarán las Comisiones.
Una vez aplicada la evaluación
con la metodología acordada a las y los aspirantes, las Primeras Comisiones
Permanentes de Gobernación, de Derechos Humanos y Atención de las Personas con
Discapacidad y de Seguridad Ciudadana y Justicia remitirán a la Directiva en
turno para que por su conducto se publique por medio de un comunicado en la
página web del Congreso del Estado el 07 de junio de 2019, el listado de las y
los seis aspirantes que, cumpliendo con los requisitos de la presente
convocatoria consideren que reúnen condiciones de elegibilidad para el cargo de
Consejero Estatal Ciudadano, referidos en la Convocatoria.
Las personas que resulten
nombradas Consejeros Estatales Ciudadanos rendirán la protesta de ley ante el
Pleno del Congreso; los casos no previstos en la presente Convocatoria serán
resueltos por la Junta de Gobierno del Congreso del Estado Libre y Soberano de
Hidalgo.
La presente convocatoria
quedará abierta a partir de su publicación en la página web del Congreso del
Estado http://www.congreso- hidalgo.gob.mx/, en las redes sociales oficiales
del Congreso del Estado de Hidalgo, en el Periódico Oficial del Estado de
Hidalgo y en dos periódicos de mayor circulación en el Estado.