ENTREGÓ PODER EJECUTIVO
PAQUETE ECONÓMICO 2023 AL CONGRESO DE TLAXCALA
El Presupuesto de Egresos solicitado es por 25 mil 571 millones de pesos; contempla un incremento del 13.05 por ciento con respecto al del año 2022
Con-textos Regionales.- El Poder Ejecutivo, a través de la
Secretaría de Finanzas (SF), entregó al Congreso local el Paquete Económico
para el Ejercicio Fiscal 2023, el cual contiene las iniciativas de Ley de
Ingresos y de Presupuesto de Egresos por un monto de 25 mil 571 millones 563
mil 376 pesos.
En el Salón Verde del Palacio Legislativo, el titular de la
SF, David Álvarez Ochoa, acompañado por el secretario de Gobierno, Sergio
González Hernández, presentó la propuesta a los diputados, la cual contempla un
incremento del 13.05 por ciento con respecto al del año 2022 que fue por 22 mil
620 millones 419 mil 241 pesos.
Explicó que el aumento es en consideración de las
estimaciones vertidas en los criterios generales de Política Económica, la
iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para 2023, para dar cumplimiento a lo establecido en
la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Además, se incluyeron las variables utilizadas para la
distribución de las participaciones federales tal como lo establece la Ley de
Coordinación Fiscal y demás normativas federales y estatales.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos, para el
próximo año el Poder Legislativo tendrá una asignación de 418 millones 615 mil
666 pesos; el Poder Judicial, 450 millones 610 mil 019 pesos y el Poder
Ejecutivo, 19 mil 502 millones 044 mil 396 pesos. Los 60 municipios dispondrán
de un total de 4 mil 794 millones 137 mil 829 pesos y los organismos autónomos,
406 millones 155 mil 466 pesos.
Álvarez Ochoa resaltó que, tal como lo instruyó la
gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en apoyo a la economía de los tlaxcaltecas
no se prevé la creación de nuevos impuestos, ni el incremento de los ya
vigentes, además permanecerán los beneficios fiscales en materia de
contribuciones locales, enfocados en primera instancia a los contribuyentes
cumplidos.
“Todas estas cifras van en concordancia con nuestro Plan
Nacional de Desarrollo, así como el Plan Estatal, van encaminadas a cubrir las
necesidades de la ciudadanía tlaxcalteca en el sentido de incrementar el gasto
social, el sector educativo, el sector procuración de justicia y seguridad,
cada peso concentrado en este presupuesto viene pensado en un beneficio para la
ciudadanía tlaxcalteca”, afirmó.
En su oportunidad, González Hernández destacó que para la
integración del Paquete Económico 2023 el gobierno del estado, por medio de la
Secretaría de Finanzas, realizó un arduo trabajo de varios meses para escuchar
directamente las necesidades presupuestales de todos los entes.
“De manera permanente se mantuvo un diálogo con todos los
poderes, con las dependencias estatales, los órganos autónomos, así como con
los diferentes tribunales para responder a las necesidades y seguir avanzando
(…), todo lo que queda plasmado en el paquete se hizo con absoluta
responsabilidad para llevar al pueblo de Tlaxcala lo que requiere, bienestar,
desarrollo y progreso”, subrayó.
Las encargadas de recibir el Paquete Económico 2023 fueron
las diputadas presidentas de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia
Martínez Cerón y de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP),
Marcela González Castillo, quienes se comprometieron a analizar exhaustivamente
la propuesta para darle trámite en tiempo y forma.
“Realizaremos un ejercicio responsable en la aprobación del
Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023, que permita respaldar y
beneficiar a los tlaxcaltecas mediante la asignación justa, equitativa,
incluyente y transparente de los recursos de los que dispondrá el estado, el
compromiso de la LXIV Legislatura es y será siempre con el desarrollo de
Tlaxcala”, apuntó González Castillo.
También estuvo presente el diputado presidente de la Comisión
de Finanzas y Fiscalización, Jaciel González Herrera; su homólogo Miguel Ángel
Caballero Yonca, así como las diputadas Guillermina Loaiza Cortero y Diana
Torrejón Rodríguez.
De igual forma, las y los legisladores recibieron la
iniciativa de reforma al Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus
Municipios, documento que armonizará las nuevas leyes de la administración
pública y de diversos artículos, en conjunto con el Código Fiscal de la
Federación.
De esta manera, el Ejecutivo cumplió con lo estipulado en el
artículo 70, fracción VIII de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Tlaxcala y los artículos 86 y 285 del Código Financiero para el
Estado de Tlaxcala y sus Municipios, los cuales establecen que la iniciativa
que contenga el proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado correspondiente
al ejercicio fiscal del año siguiente, deberá presentarse para su análisis y
aprobación, a más tardar el 15 de noviembre de cada año.