Alumnos participan en educación ecológica
· Fomentar cultura de trabajo en equipo
y cuidado del medio ambiente, el propósito
Contextos Regionales
A través de estos espacios, los niños y jóvenes tienen la posibilidad de
producir de hortalizas en clima controlado, así como plántulas para la siembra
y producir de lechuga, tomate, sandia, jitomate, pepino, col y melón, entre
otros vegetales y frutas.
Los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia de las
escuelas donde se han implementado los huertos escolares generan hábitos de
trabajo, dedicación y compromiso para fomentar la cultura del trabajo en equipo
e involucrar a todos los actores de la comunidad en la formación de los
alumnos.
Derivado de las visitas que realizan instituciones públicas y privadas
al área didáctica ambiental e invernadero de la Secretaría ubicada en el
complejo SEPE y a los recorridos que funcionarios brindan a las instituciones
educativas se promueve una educación ecológica, así como la instalación de
estos espacios productivos.
En el recorrido los alumnos conocen la forma de producir plántulas, así
como obtener cosechas exitosas con ahorro de agua, además, en el área de
hierbas medicinales la comunidad educativa también conoce para qué se utilizan
algunas plantas como remedios caseros.