LA NUEVA GOBERNANZA ES
GOBIERNO CON
LA SOCIEDAD: LUIS F.
AGUILAR VILLANUEVA
El especialista en
filosofía política dictó la conferencia “Gobernabilidad y Gobernanza” como
arranque de los Foros para Construir y Crecer Juntos
Contextos Regionales
“La elaboración del Plan que hoy comienza es,
efectivamente, un ejemplo de lo que se entiende por la nueva gobernanza
pública, que fundamentalmente quiere decir: el gobierno de la sociedad es
gobierno con la sociedad”, aseguró el Doctor Luis F. Aguilar Villanueva.

“Hoy no se puede gobernar a la sociedad más que
con la sociedad misma, a través de formas varias de consulta, diálogo,
concertación, colaboración y corresponsabilidad”, dijo.
El Doctor, especialista en filosofía política y
Honoris Causa del Instituto Nacional de Administración Pública, detalló que en
el panorama mundial actual existen diferentes tipos de gobernar; aquellos más
estructurados por el gobierno, otros estructurados por los planteamientos y
propuesta de la sociedad y el que se basa en el sano equilibrio entre el
Estado, la sociedad civil y el sector económico.
“Recientemente, tenemos otro tipo de gobernar
estructurado por el diálogo, la concertación, el crecer y construir juntos
entre gobierno y sociedad”, explicó.
El especialista sostuvo que, a diferencia del
pasado, en el que los gobiernos creían poder gobernar sin la necesidad de
consenso, dadas las condiciones actuales donde convergen las autoridades
gubernamentales, el sector empresarial y la sociedad civil, hoy la gobernanza
es en equipo.
“La nueva gobernanza no es una utopía, no es
una propuesta abstracta que no funcione en la práctica, es una actividad que
está en desarrollo”, señaló.
Destacó que para que la nueva gobernanza sea
posible, es necesario que los ciudadanos posean las capacidades y tengan la
disposición de trabajar en conjunto con el gobierno.

Finalmente, el Doctor Aguilar Villanueva
enfatizó que “los Foros para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021,
son una gran oportunidad para tomar distancia de viejos estilos de gobierno que
ya han dado de sí, y dar inicio a una nueva forma de gobernar que escriba otra
historia y no excluya a nadie de los beneficios de un trabajo conjunto de
gobernar con la sociedad para construir y crecer juntos”.