En Veracruz, pide
MORENA investigar relación de la empresa Odebrecht con el ex mandatario Javier
Duarte
Debe atenderse el exhorto de la
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para cancelar las concesiones
hechas a la empresa Odebrecht en Veracruz, indicó el diputado Amado Cruz
Malpica
Contextos
Regionales
Raúl
Contreras
18/04/2017
A
nombre del grupo legislativo de MORENA y al referirse sobre la detención del
exgobernador Javier Duarte de Ochoa, el diputado Amado Jesús Cruz Malpica dijo
que este instituto político se pronuncia porque sean investigadas todas las
actividades y proyectos estatales de la empresa brasileña Odebrecht y sus
filiales asociadas relacionadas con el Estado de Veracruz y en las que haya
participado el ex mandatario estatal.
Durante
la séptima sesión ordinaria, del primer receso, el legislador dijo que debe
atenderse el exhorto de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para
cancelar las concesiones hechas a la empresa Odebrecht en Veracruz.

En
su pronunciamiento, el diputado refirió que la captura del exgobernador Javier
Duarte realizada por elementos de la Oficina Central de Interpol en Guatemala y
la Fiscalía General guatemalteca, fue consecuencia de la orden de aprehensión
emitida en su contra el 13 de octubre de 2016, por el Juez de Distrito
Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal
Federal en la Ciudad de México, por su probable responsabilidad en la comisión
de los delitos de Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita.
MORENA
–expuso el diputado - demanda que las autoridades sigan, en el caso de Javier
Duarte, las líneas de investigación que lleven a ubicar el destino de miles de
millones de pesos sustraídos por el gobernador al erario de la entidad. “Hay
condiciones favorables, sobre todo si se le relaciona con hechos recientes en
el descubrimiento de una extensa red de complicidades del exgobernador con
funcionarios públicos mexicanos y funcionario privados brasileños que operaron
y operan proyectos en nuestro estado” abundó.
Dijo
que los montos de los recursos sustraídos del erario de Veracruz por el
exgobernador calculados en decenas de miles de millones de pesos no se pueden
explicar sin la connivencia de autoridades federales en una red de
complicidades que alcanzan a las más altas esferas del poder nacional, “la
extensa documentación probatoria de los desvíos, aportada por la Auditoría
Superior de la Federación durante años, que fueron acompañadas por 56 denuncias
penales contra más de 100 funcionarios duartistas”.

El
legislador explicó que la concesión de la administración de agua potable en
Veracruz y Medellín fue otorgada a Grupo
Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), con autorización la Diputación
Permanente del Congreso del estado en septiembre de 2015.
MAS
es un grupo empresarial formado por las empresas brasileñas Odebrecht y la
francesa Aguas de Barcelona, indicó el diputado “ayer mismo se esforzó
públicamente por deslindarse inútilmente de los escándalos de la corrupción de
la Constructora Odebrecth, pretendiendo separar los negocios de Marcelo
Odebrecht, como si fueran independientes”
Las
relaciones de la empresa brasileña con funcionarios públicos estatales, deberán
aclararse y por lo pronto deberá pagar más de 2 mil 600 millones de dólares por
corrupción a EU, Brasil y Suiza.
El
hecho de que se haya capturado a Javier Duarte, representa la oportunidad de
que se pueda recuperar, por un mecanismo de acuerdo similar que el logrado con
Marcelo Odebrecht en Brasil, parte de los ingentes recursos sustraídos al
erario de nuestra entidad, planteó el legislador de MORENA.