Exigen PAN y PRD resarcir daño a
Veracruz, causado por el exgobernador Javier Duarte
Coinciden diputados Dulce García
López y Juan Manuel de Unánue que la detención del ex mandatario es un logro de
Veracruz y del actual gobernador, quien presentó las denuncias en 2016
Contextos
Regionales
Raúl
Contreras
18/04/2017
Al
presentar su pronunciamiento sobre la detención del exgobernador Javier Duarte
de Ochoa, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Dulce
María García López y el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) Juan
Manuel de Unánue Abascal coincidieron en que esta aprehensión fue un logro de
Veracruz y del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien interpuso las
denuncias correspondientes en abril de 2016 ante la Fiscalía General del Estado
(FGE) y la Procuraduría General de la República (PGR).

La
diputada Dulce García López expuso que hay dudas entre la sociedad sobre la
detención del ex mandatario, pues más bien se prevé una estrategia para la
elección en el Estado de México.
Es
extraño –dijo la legisladora- que la esposa del exmandatario, la señora Karime
Macías, no aparezca en la orden de aprehensión, lo que sin duda deja un gran
desconcierto y un gran sospechosismo sobre el proceder de la fiscalía federal,
tomando en cuenta que ella fue artífice en la conformación de múltiples
empresas e inclusive en el uso de dinero de procedencia ilícita.
“Mismo
que inclusive fue objeto de una investigación del periódico Reforma donde se
acredita que la señora gastó 8 millones de pesos tan solo en compra de ropa y
alhajas” agregó.
Refirió
que la PGR debe hacerle justicia a los veracruzanos aplicando lo contenido en
los numerales 111 y 138 del Código Nacional de Procedimientos Penales, es decir
la restitución de los bienes inmuebles a la víctima que en este caso es el
pueblo veracruzano, así como también el aseguramiento y congelamiento de
cuentas bancarias.
Subrayó
que las diputadas y diputados no pueden ser omisos a todo el daño que sufrió
Veracruz, “como veracruzanas y veracruzanos exijamos que se llegue a las
últimas consecuencias y sobre todo que se subsane el daño que tiene sumido a
nuestro Estado en la peor crisis financiera y respaldemos las decisiones del
Gobernador, para que la palabra Honorable sea un calificativo veraz de la
actual Sexagésima Cuarta Legislatura”.

“Pugnamos
para que la PGR recupere el dinero que Duarte se llevó. Que ésta no sea una
medida de oportunismo político sino de justicia. Veracruz sanará, como siempre
lo ha hecho en momentos de catástrofe. Y a todos aquellos que contribuyeron al
daño provocado a la entidad, les decimos: la justicia está por alcanzarlos”
advirtió.
El
legislador indicó que Duarte de Ochoa dio entrada al peor momento que ha vivido
Veracruz, convirtiéndolo ahora en el tercer estado más pobre, en el tercero con
mayor endeudamiento y que hoy todos estamos pagando las consecuencias.
En
el Gobierno de Javier Duarte los homicidios incrementaron 158 por ciento, una
cifra sin precedente, expuso Juan Manuel de Unánue, quien añadió que decenas de
fosas clandestinas siguen siendo descubiertas, más de 14 mil restos óseos
encontrados, 245 personas identificadas en ellas.

El
gobernador que llevaría a Veracruz “adelante”, sólo generó un estado de terror
y represión contra los sectores que exigían lo justo. Desalojos violentos
contra profesores, pensionados y estudiantes que se manifestaban contra su
gobierno, fueron característica de su sexenio, sostuvo.
Con
la aprobación de la anterior legislatura, Javier Duarte contrató 12 créditos
financieros, aumentando un 63 por ciento la deuda pública de Veracruz, planteó
el diputado. “A su llegada en 2010 la
entidad debía 21 mil 500 millones de pesos, cifra que se elevó a 45 mil 776
millones en 2016”.
Duarte
de Ochoa comprometió casi el 80 por ciento de las participaciones federales
para el pago de deuda pública, sostuvo el legislador.
“Cometió
incontables delitos y faltas, como la simulación de reintegros por 4 mil 770
millones de pesos, sólo de la cuenta pública 2014. El mal uso de los recursos
públicos no sólo se vio reflejado en el excesivo endeudamiento, también en el
desfalco financiero denunciado por la Auditoría Superior de la Federación por
más de 35 mil millones de pesos”.