Congreso avala la creación de
Comités de Contraloría Social en Veracruz
“Este
Dictamen fue aprobado con 45 votos a favor de diputados (as) del PAN, MORENA,
PRI, PRD, Juntos por Veracruz, PVEM y Nueva Alianza”.
Contextos
Regionales.- Maritza Zárate. El Pleno de la LXIV
Legislatura de Veracruz aprobó el Dictamen de reforma a los artículos 202 y 203
de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado en el que se establece
que los Ayuntamientos promoverán la constitución de Comités de Contraloría Social,
que serán responsables de supervisar la construcción de obra pública municipal, desde su planeación hasta
su conclusión.
Para cada obra se constituirá un Comité de
Contraloría Social, salvo que las características técnicas o las dimensiones de la obra exijan
la integración de más de uno.
Los Comités de Contraloría Social estarán integrados por tres vecinos
beneficiarios directos de la obra, quienes serán elegidos entre los ciudadanos beneficiados
por aquella, en asamblea general que se celebrará antes del inicio de la obra.
El ayuntamiento entregará la información a la que está obligado en materia de
transparencia y acceso a la información pública de la misma, para que el Comité
realice sus trabajos.
Se exceptúa su aplicación para la Administración
Pública Municipal 2014-2017
Este Dictamen fue aprobado con 45 votos a favor de
diputados (as) del PAN, MORENA, PRI, PRD, Juntos por Veracruz, PVEM y Nueva
Alianza. Sin votos en contra o abstenciones.
-Fortalece
Congreso los mecanismos de participación ciudadana-
Las diputadas y diputados aprobaron el Dictamen de
reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre para establecer que los
ciudadanos podrán solicitar al Ayuntamiento la realización de consultas
populares con fines específicos que tiendan al interés público, siempre que lo
soliciten al menos el 0.5% de los ciudadanos registrados en el listado nominal
en la elección local anterior del municipio que se trate.
Deberá aplicarse en lo conducente las disposiciones
legales relativas a la Iniciativa Popular y los términos que señale el
reglamento municipal de la materia.
Las consultas populares o ciudadanas que pretendan
celebrar los Municipios, deberán cumplir los requisitos establecidos en la Ley
de Referendo, Plebiscito e Iniciativa Popular.
Este Dictamen fue aprobado con 44 votos a favor de
diputados (as) del PAN, MORENA, PRI, PRD, Juntos por Veracruz, PVEM y Nueva
Alianza. No se registraron votos en contra o abstenciones.
Aumentan
sanciones para quien obstaculice investigación de delitos contra la familia
El Congreso local también reformó el segundo párrafo
del artículo 319 del Código Penal para el Estado para indicar que se les
impondrán de cinco a 15 años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de
empleos, cargos o comisiones hasta por el mismo tiempo a los servidores
públicos que retarden u obstaculicen la prevención, investigación, sanción y
reparación, de los delitos contra la familia y violencia de género, mediando
discriminación o que incurran en acciones u omisiones que tengan como
consecuencia la perpetuación de las condiciones que faciliten la comisión de
estos delitos.
Este dictamen fue aprobado con 44 votos a favor. No
se registraron votos en contra o abstenciones.