ESTRATEGIAS
DE ESCUELAS MULTIGRADO EN TLAXCALA SON EJEMPLO EN EL PAÍS
El
Secretario de Educación encabezó la presentación del Libro “Yoltocah”, que
reúne experiencias de maestros tlaxcaltecas en este ámbito
Contextos Regionales
Las estrategias de
enseñanza en escuelas multigrado de Tlaxcala son ejemplo en el país,
coincidieron el Secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda, y
Elsie Rockwell, responsable de la coordinación del libro “Yoltocah”, obra que
reúne destacadas experiencias de maestros tlaxcaltecas en esta modalidad de
enseñanza.
En su mensaje,
Camacho Higareda felicitó tanto Elsie Rockwell como a Valeria Rebolledo Angulo
por su labor para reunir el trabajo de maestros, docentes y supervisores,
quienes con su experiencia pusieron en marcha estrategias didácticas para
escuelas multigrado con propuestas innovadoras que permiten enriquecer el
proceso de aprendizaje.
“Este libro es una
obra intelectual, producto de la experiencia y del esfuerzo que abona al
conocimiento de esa realidad en las escuelas multigrado. Es un trabajo arduo
que reúne la labor cotidiana del docente en las aulas, donde se implementan
nuevas estrategias pedagógicas con los niños”, expuso.
El funcionario
estatal destacó las bondades y beneficios de la reforma educativa que ha
permitido generar programas y estrategias con una mayor precisión, en favor de
las nuevas generaciones de estudiantes.
“La obra puede ser
modelo para todas las escuelas de este tipo en México. Es una referencia para
replicar la producción de materiales que sean útiles a la realidad de cada uno
de los estados de nuestro país”, resaltó.
Camacho Higareda
compartió con los asistentes que durante su niñez cursó parte de su educación
primaria en una institución multigrado, por eso conoce a fondo los desafíos de
esta modalidad.
En una escuela
multigrado el maestro enfrenta el reto de atender en un mismo salón de clases a
alumnos de diferentes grados, situación que ofrece valiosas oportunidades de
aprendizaje y de formación de valores.
Por su parte, las
coordinadoras del libro, Elsie Rockwell y Valeria Rebolledo Angulo, destacaron
el trabajo que realizan los maestros de Tlaxcala y el gran interés y respaldo
de las autoridades educativas de la entidad por favorecer su desempeño
profesional.
“Tlaxcala debe ser
reconocido a nivel nacional por el trabajo que desempeñan las autoridades
educativas. Aquí se apostó a favorecer al maestro y brindarle herramientas que
contribuyan al conocimiento para que el docente posea un mejor desempeño
profesional”, expusieron.
Luego, dijeron que
en esta obra se concentra el trabajo, la coordinación, experiencia, fotografías
y anécdotas de docentes tlaxcaltecas. “Todo está plasmado en este libro que
será referencia a nivel nacional para las escuelas multigrado”, afirmaron.
Finalmente, Aurora
Jiménez Ugalde, en representación de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
Unidad 291 de Tlaxcala, y Paola Arteaga Martínez, integrante de la Red de
Investigación de Educación Rural, resaltaron la labor, el desempeño e interés
de los maestros tlaxcaltecas por mejorar las condiciones de aprendizaje de los
estudiantes.
Al finalizar el
taller y la presentación del libro, el Secretario de Educación entregó
reconocimiento a las coordinadoras del libro y panelistas.