REFORZAREMOS TRABAJO PARA REDUCIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES: MARCO
MENA
El Gobernador tomó protesta a los Consejos Municipales de
Población, que contribuirán a esta labor.
Contextos Regionales.- Durante
la toma de protesta a los Consejos Municipales de Población, el Gobernador
Marco Mena afirmó que la Administración Estatal reforzará el trabajo para
reducir la tendencia de madres adolescentes, con el fin de asumir una actitud y
una cultura en la que los jóvenes esperen más para ser padres, y así accedan a
mejores oportunidades de estudio e ingresos cuando comiencen a ser parte de la
vida laboral.
“Queda
claro que el Gobierno no puede hacerlo todo, pero el Gobierno juega una parte
muy importante, y nosotros vamos a jugar ese papel; los Consejos Municipales
que se ponen en marcha hoy son una parte muy importante”, expresó.
En
este sentido, el Gobernador Marco Mena destacó la labor que realiza el Sistema
Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el compromiso de
prevenir embarazos en adolescentes, así como el fortalecimiento de los valores
y de las condiciones de las familias.
Acompañado
por la Presidenta Honorífica del DIF Estatal, Sandra Chávez Ruelas, Marco Mena
señaló que Tlaxcala es un estado que tiene buenos números en ámbitos como
empleo, y que al registrar un crecimiento requiere un mayor esfuerzo por parte
del Gobierno Estatal en materia de salud, educación, desarrollo social y
servicios básicos.
El
Gobernador Marco Mena indicó que el crecimiento poblacional implica el reto de
estar atentos al porcentaje de adultos mayores, ya que “está ocurriendo con
mayor celeridad, lo que supone que los servicios tengan un perfil particular y
con un componente de prevención que se debe fortalecer”, mencionó.
Durante
el evento, celebrado en el Palacio de Gobierno, Marco Mena recalcó que para
cumplir con los objetivos y acciones en esta materia, los Consejos Municipales
son una parte muy importante porque tienen un contacto directo con la población.
En
su oportunidad, Iván Castellanos Nájera, Oficial Nacional de Programas en
Población, Desarrollo y Juventud México del Fondo de Población de las Naciones
Unidas, señaló que los Consejos Municipales son instancias con potencial para
aplicar políticas públicas descentralizadas y poner a las personas en el centro
del desarrollo.
Puntualizó
que conocer los componentes de cada lugar permite tener una mejor planeación en
temas que se vinculan y que se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo en
temas como mortalidad materna, embarazo adolescente, educación, empleo y
seguridad, entre otros.
En
tanto, Maricruz Muradás Troitiño, Directora General de Estudios
Sociodemográficos y Prospectiva del Consejo Mundial de Población, informó que
durante este año, la celebración del “Día Mundial de la Población” centró sus
objetivos en la planificación familiar para empoderar a las personas y contribuir
al desarrollo de los países.
Por
último, Patricia López Aldave, titular del Consejo Estatal de Población,
reconoció la labor que desempeñarán los integrantes de los 60 Consejos
Municipales que serán responsables de desarrollar actividades y campañas para
el beneficio de los habitantes de cada municipio.
Agradeció
a todas las dependencias que se suman al trabajo con los Consejos para hacer
efectivas las políticas públicas que se establecen en el Plan Estatal de
Desarrollo 2017-2021.
En
el evento estuvieron la Secretaria de Gobierno, Anabel Alvarado Varela; la
Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Elsa
Cordero Martínez; la Diputada Local Aitzury Fernanda Sandoval Vega; el
Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población de Hidalgo y Coordinador de
la región zona centro oriente de los Consejos Estatales de Población, Víctor
Hugo Vidal Álvarez, así como funcionarios estatales y municipales.