Tiene México nuevos cónsules en San
José, Austin, Chicago y Puerto Rico
Avalan en comisiones las propuestas del Ejecutivo
Federal
Contextos Regionales.-
Senado de la República | Pablo Hernández | Las
comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del
Norte ratificaron, por unanimidad, los nombramientos hechos por el Presidente
de la República para encabezar los consulados de México en San José, California;
Austin, Texas; Chicago, Illinois, y en San Juan, Puerto Rico.
Al
exponer las líneas de acción que aplicará en el consulado de San José, Alejandra
Bologna Zubikarai aseguró que todas tendrán una visión de género. También,
agregó, se diseñarán estrategias para la población más vulnerable; incrementarán
el número de consulados móviles en las zonas rurales y promoverán que se
mantenga la nacionalidad mexicana.
Dijo
que se fortalecerá la protección preventiva, la repatriación de personas
vulnerables -en condición de indigencia-, las visitas a hospitales y centros
penitenciarios, las asesorías legales, el seguimiento de casos de connacionales
que puedan enfrentar la pena de muerte y el apoyo a jóvenes en California.
Pablo
Marentes González, por su parte, indicó que alentará el ejercicio de las
actividades consulares de México en Austin, Texas, debido a que son esenciales
para salvaguardar la integridad de quienes cruzaron la frontera para trabajar,
estudiar y obtener una mejor calidad de vida.
Subrayó
que se mantendrán lazos estrechos con los medios públicos y privados de
comunicación para promover y difundir la variadísima riqueza de los aportes
culturales mexicanos, así como las políticas de ayuda mutua y cooperación
internacional que diariamente comparten.
En
su turno, Reyna Torres Mendívil se comprometió a impulsar una diplomacia
consular audaz, transparente, creativa y ciudadana, que atienda las necesidades
de los mexicanos en Chicago y coadyuve con el de desarrollo nacional.
Propuso
vincular la labor de los consulados con los gobiernos locales de México y el Poder
Legislativo, impulsar “ferias de recursos” que den opciones de desarrollo a los
connacionales, promover la ratificación del T-MEC y dar capacitación a la
comunidad mexicana de Illinois, en temas de inversión en los mercados nacionales.
A
su vez, Juan Manuel Calderón Jaimes, aseguró que su labor en el consulado de San
Juan, Puerto Rico, se enfocará en fortalecer las relaciones políticas y
económicas con la Isla y a proteger a los connacionales que habitan en ella.
Dijo
que ese territorio tiene características particulares que se convierten en
retos singulares para el trabajo del consulado. Puerto Rico atraviesa por una
crisis económica severa, además de que ha sido afectado por fenómenos
naturales, recordó.