Congreso Poblano
aprueba Acuerdo para que se implementen acciones para evitar que menores en la
calle sean utilizados para pedir limosna
·
El Pleno del Congreso aprobó el Acuerdo para otorgar un reconocimiento a la
Escuela Primaria Oficial "Ingeniero Carlos Ismael Betancourt”, del
municipio de Huauchinango.
·
Las y los legisladores avalaron el Acuerdo para exhortar a la SEP estatal a
capacitar a los maestros en la atención y enseñanza de estudiantes con
Trastorno del Espectro Autista
·
Se aprobó un exhorto para la instalación de unidades móviles para brindar
servicios de expedición de pasaportes
·
El Pleno del Congreso aprobó el Acuerdo para evitar abusos en el cobro por
aclaración o rectificación de actas de nacimiento
·
Las y los integrantes de la LX legislatura avalaron el Acuerdo para que se
emitan los lineamientos del Reglamento del Registro Civil de las Personas para
el Estado de Puebla
Contextos Regionales.- Puebla, Pue. │Javier López │En sesión
pública ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el
Acuerdo para solicitar a las dependencias estatales procedentes, la
implementación de acciones para prevenir y erradicar la situación de menores de
edad en la calle, que son utilizados para pedir limosna y se exponen a riesgos
por no estar acompañados de un adulto.
En este sentido, la
diputada Mónica Lara Chávez puntualizó que se solicitará al Sistema Estatal
DIF, a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes del Estado de Puebla, a las Secretarías Estatales de Seguridad
Pública y del Trabajo, a la Fiscalía General del Estado, a los Sistemas DIF
Municipales y a las dependencias de Seguridad Pública Municipales de los 217
Ayuntamientos, para que implementen de manera urgente las acciones para
prevenir y erradicar la situación de menores de edad, que en cruceros y calles
son utilizados para mendigar y pedir limosna, y a quienes se exponen al peligro
ofreciendo algún producto sin compañía de un adulto.
Así como canalizar
a las instancias procedentes los casos que sean detectados como probables
delitos.
Por su parte, La
diputada Guadalupe Esquitín Lastiri mencionó que las niñas, niños y
adolescentes no deben tener otras obligaciones que el estudiar y disfrutar de
una infancia con todos los derechos que exige su sano desarrollo, por lo que
ver infantes en los cruceros pidiendo monedas o vendiendo productos puede
interpretarse como una de las peores formas de trabajo infantil forzados, que
pone en riesgo su desarrollo e integridad física. Debido a esto, dijo que se
deben redoblar esfuerzos para resolver el fenómeno y revertir estas prácticas
de riesgo y de trabajo infantil, mediante políticas públicas y acciones
destinadas a combatir la fuente de este problema social.
De la misma manera,
la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia hizo un llamado para que el DIF
Municipal realice acciones para combatir este problema y velar por la seguridad
de los infantes en situación de calle, donde ya se han registrado decesos por
vivir en esta condición. Precisó que en la Comisión de la Familia se dará
seguimiento a este problema, a las acciones y a la situación legal en la que se
encuentran los infantes.
Asimismo, la
diputada Rocío García Olmedo consideró que el tema de los niños en situación de
calle es de especial importancia de atender, por lo que pidió agregar al
acuerdo no sólo la implementación de acciones necesarias para prevenir y
erradicar la situación de menores en cruceros y calles, sino también que
implementen de manera urgente e integral las acciones para prevenir, atender y
erradicar el problema.
En este sentido, la
diputada Tonantzin Fernández Díaz, al sumarse al exhorto señaló que Puebla
ocupa el noveno lugar en trabajo infantil, lo que arroja consecuencias en la
interrupción de la educación y las oportunidades de desarrollo. El fenómeno
está vinculado con el entorno social, económico y cultural, entre otros.
Tonantzin Fernández refirió que el problema de niños en situación de calle es un
fenómeno histórico que es necesario combatir.
En el punto cinco
del orden del día, las y los diputados de la LX Legislatura aprobaron por
unanimidad el Acuerdo por el cual, y bajo el marco de los 70 años de su
inauguración, otorgarán un reconocimiento a la Escuela Primaria Oficial
"Ingeniero Carlos Ismael Betancourt”, de Huauchinango, Puebla.
Durante la
exposición de motivos, la diputada Liliana Luna Aguirre mencionó que se otorga
el reconocimiento a este centro escolar que es considerado como emblemático en
la región, por su arquitectura y tradición educativa, que ha sido semillero de
mujeres y hombres de provecho, contribuyendo al desarrollo de Puebla.
En este sentido, el
diputado Hugo Alejo Domínguez dijo que la Iniciativa presentada por la diputada
Liliana Luna Aguirre, es un reconocimiento justo a una institución que a lo
largo de siete décadas se ha ganado el reconocimiento de los habitantes de la
región y del Congreso del Estado.
Por otra parte, el
Pleno del Congreso avaló de manera unánime el Acuerdo para exhortar a la
Secretaría de Educación Pública del Estado para que fortalezca los mecanismos
de capacitación de las y los maestros de la entidad para dotarlos de las
herramientas y estrategias docentes para la atención y enseñanza de estudiantes
que presenten el trastorno del espectro autista, con el objetivo de que la
educación que reciban sea integral y de calidad.
En el punto 10 del
orden del día, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el
Acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Gobernación de la Entidad
a instruir al director General del Registro del Estado Civil de las Personas, a
realizar las acciones correspondientes para que el cobro por aclaración o
rectificación de acta de nacimiento sea de conformidad a lo establecido en la
Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal vigente.
En este sentido, el
diputado Nibardo Hernández refrendó el compromiso para trabajar y velar por el
bienestar de las y los poblanos.
En más del orden
del día, las y los integrantes de la LX legislatura avalaron el Acuerdo para
exhortar al titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, a que
instruya al director General del Registro del Estado Civil de las Personas del
Estado de Puebla, para que a la brevedad emita los lineamientos a los que hace
referencia el Artículo Tercero Transitorio del Decreto del Ejecutivo del Estado
por el que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento del
Registro Civil de las Personas para el Estado de Puebla de fecha 30 de agosto
de 2017.
En este sentido, la
diputada Mónica Lara Chávez, precisó que a dos años de la publicación en el
Periódico Oficial del Estado, siendo rebasado el plazo de manera excesiva, aún
no se han emitido los lineamientos, los cuales fueron mandatados en el decreto
del Ejecutivo del Estado por el que se reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones del reglamento del Estado Civil de las Personas del estado de
Puebla, a fin de ampliar la regulación respecto a los supuestos y el trámite
para la rectificación, aclaración de las actas del registro civil, como lo
dispone el artículo 49 del citado ordenamiento, lo que afecta a las y los
poblanos que no pueden corregir sus actas por errores y defectos
mecanográficos, numéricos y otras meramente accidentales, ya que promover un
juicio resulta tardado y costoso.
Finalmente, se
aprobó un exhorto a la Dirección General de Delegaciones de la Secretaría de
Relaciones Exteriores a través de su Delegación en Puebla, a efecto de que
autorice instalar de manera temporal en distintos puntos de la entidad unidades
móviles para brindar servicios de expedición de pasaportes, priorizando
aquellas zonas donde se registre un número importante de personas que requieran
de la realización de este trámite y que debido a la distancia no puedan acudir
a la delegación correspondiente.
En este sentido, el
diputado Nibardo Hernández Sánchez señaló que la instalación de estas unidades
móviles de expedición de pasaportes es de suma importancia sobre todo en zonas
que más lo requieren, con la finalidad de evitar abusos y engaños de personas
que aprovechan la urgencia para la realización de este trámite.
