Respalda
Morena acciones del primer año de gobierno de Cuitláhuac García en la entidad veracruzana
En el
marco del Primer Informe de Gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez
Con-textos Regionales.-
Xalapa, Ver. | Benjamín Navarrete | El diputado
Henri Christophe Gómez Sánchez, en voz del Grupo Legislativo de Morena, realizó
un pronunciamiento referente al Primer Informe de Gobierno presentado en días
pasados por el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, en cumplimiento
a lo establecido en la fracción XXI del artículo 49 de la Constitución Política
de Veracruz, el cual resume los resultados
alcanzados en el primer año de su administración.
El legislador, dijo que desde hace un año la entidad
transita con paso firme y rumbo definido hacia la transformación por la que
tanto lucharon quienes realmente aman esta tierra. Por lo que en 2018 la
ciudadanía veracruzana decidió alzar la voz demostrando que es factible
materializar el anhelo y hasta consolidar el bienestar de sus más de ocho
millones y medio de habitantes, agregó.
Durante su discurso destacó que –a su parecer- la
entidad tiene un Gobierno dispuesto a trabajar con alta vocación de servicio y
sin la arrogancia que tanto insultaba e indignaba a la población. Asimismo,
reconoció que la labor no ha sido sencilla, pues las administraciones
anteriores hicieron las cosas de manera equivocada, plagadas de improvisación,
simulación, impunidad y corrupción.
En cuanto a seguridad pública, el diputado puntualizó
que ha habido avances considerables, aunque -acotó- aún es una asignatura en la
que falta mucho por hacer. Añadió que con la llegada de la Guardia Nacional se
ha incentivado una mayor coordinación entre los niveles de Gobierno, aunado a
la capacitación y adiestramiento constante de los elementos policiales y de su
incremento salarial en un 20.6 por ciento.
“Es de subrayar que, por primera vez, podemos
atestiguar un Gobierno cercano a la gente y a sus necesidades. Evidenciamos un
Gobierno itinerante, de puertas abiertas y siempre dispuesto al diálogo y a
escuchar, sin distingos de ninguna naturaleza, a todas las expresiones”, expuso
el legislador.
Subrayó el particular interés del Gobierno Estatal en
un tema tan sensible como la Declaratoria del Programa Emergente por Crisis de
Violaciones de Derechos Humanos en Materia de Desaparición de Personas en
Veracruz, problemática que en otras administraciones, fue de poca importancia y
que al día de hoy tiene su justa atención.
Además –dijo- gracias al Programa Especial de Cultura
de Paz y Derechos Humanos, hoy existe certeza para las y los veracruzanos que
sus derechos y libertades se visibilizan y respetan, en especial para niñas,
niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y las
y los hermanos que habitan en comunidades indígenas.
Detalló que, siguiendo el ejemplo del Gobierno
Federal, el Gobernador del Estado, decidió acabar con los privilegios
injustificados que gozaban servidores públicos apegándose al principio de
austeridad. Del mismo modo el ejecutivo se ha enfocado a disminuir la brecha de
desigualdad principalmente en el campo de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030 y la cual sirvió de base para el Plan Veracruzano
de Desarrollo 2019-2024, refirió.
Asimismo, el diputado Henri Christophe resaltó las acciones
en beneficio de las y los veracruzanos como la entrega de ambulancias y mejoras
en los espacios de atención médica en las 10 regiones del estado y el impulso
al sector turístico como una de las principales industrias generadoras de
empleos y desarrollo económico.
En cuanto a la educación, explicó que el Gobierno
Estatal apuesta a una educación de calidad, reconociendo a su vez, la
extraordinaria labor del gremio magisterial “ya que ahora sí está en vigor una
auténtica Reforma Educativa, la cual les permite crecer profesionalmente y
recibir la recompensa por el esfuerzo y la preparación que tanto les
caracteriza”.
Las finanzas públicas se conducen con austeridad,
disciplina y permanente rendición de cuentas y transparencia -dijo Gómez
Sánchez- lo que ha generado que la calificación crediticia del estado haya
mejorado asegurando que quienes deseen invertir en Veracruz tengan certeza.
Tener finanzas sanas implica bienestar social por lo
que el programa PROVEER, Desarrollo y Bienestar, se está consolidando como una
herramienta indispensable para abatir los rezagos sociales y fomentar la
autosuficiencia alimentaria, principalmente en municipalidades catalogadas como
zonas de atención prioritaria, procurando el desarrollo regional y la
consolidación de oportunidades.
Finalmente el
diputado señaló que “desde la más alta tribuna de Veracruz, las y los Diputados
integrantes del Grupo Legislativo de Morena le manifestamos nuestro respaldo y
deseos para que en el ejercicio de su encomienda siga sentando las bases para
que tengamos un Estado más justo e igualitario, porque sabemos que si a usted
le va bien como titular del Ejecutivo Estatal, a cada veracruzana y veracruzano
le irá bien”.