Fomenta diputada morenista Noemí Zitle igualdad social
con puesta en escena, en instalaciones del Congreso de Hidalgo
La puesta de “Los monólogos de la vagina” tiene como fin hacer
conciencia de lo que valen las mujeres, de lo que son: Zitle Rivas.
Lo que buscan las integrantes de Morena es impulsar un trabajo
en conjunto para con la sociedad, ajenas a colores, declara la legisladora.
Contextos Regionales.- Pachuca, Hgo. | Maritza Zárate | Ante
nutrido auditorio, mayoritariamente compuesto por mujeres, la legisladora por
el Distrito XV Tepeji del Río trajo a instalaciones del Congreso del Estado de
Hidalgo, la casa de todos, la obra de teatro “Los monólogos de la vagina”. La
legisladora manifestó al respecto: “Esta puesta en escena, con actrices de una
escuela superior, tiene como propósito hacer conciencia de lo que valemos las
mujeres, de lo que somos”.
Zitle Rivas externó que este monólogo tiene que
romper mitos en la sociedad. “¿Por qué no hablar de la vagina? Es parte
fundamental en nuestro cuerpo, pero, sobre todo, para conocer el mensaje final”
de la propuesta artística, dijo.
Agradeció la presencia de representantes de
diversos sectores sociales, como la comunidad de personas en asociaciones LGBT,
de Marea Verde, del Movimiento Feminista Mujeres Diversas y otros que se dieron
cita en lobby del Salón de Plenos del recinto legislativo, a quienes les
refirió estar muy contenta por la civilidad y respeto que mostraron durante la
defensa de las posturas de dos grupos de la sociedad que representan intereses
distintos, durante la presentación de la iniciativa de reforma al Código Penal
estatal en materia de interrupción del embarazo, en la sesión del jueves
pasado.
Zitle Rivas, visiblemente emocionada, manifestó
su reconocimiento y agradecimiento a la diputada panista Areli Maya Monzalvo,
“una mujer valiente que ha trabajado con nosotros en este tiempo y a quien
reconozco su apoyo”.
Enfatizó que lo que buscan las mujeres
pertenecientes al Movimiento de Regeneración Nacional es impulsar un trabajo en
conjunto para con la sociedad, ajenas a colores, “hoy nos toca trabajar hombro
a hombro, seremos las mujeres quienes nos vamos a dar ese liderazgo”.
Espero, añadió la diputada Noemí Zitle, se rían
mucho, y voy a terminar con una frase: “Por un mundo donde seamos socialmente
iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.
En la puesta en escena participaron las
maestras Celia Gloria Armenta Hernández, Adriana Yessica Palma Quiroz, Leticia
Montes de Oca Bárcenas y Xochicalli Isabel Chávez.
“Los monólogos de la vagina” es una obra
escrita, en su primera versión, en 1996 por Eve Ensler, después de entrevistar
a más de 200 mujeres acerca del sexo, las relaciones amorosas y la violencia
doméstica.
En México se ha producido desde el año 2000, y
han participado en su puesta en escena sinnúmero de renombradas actrices, entre
ellas: Patricia Reyes Espíndola, Salma Hayek, Kate del Castillo, Angelica
María, Susana Zabaleta, Carmen Montejo y María Conchita Alonso.
A la obra de teatro asistieron el presidente
municipal de Tetepango, Bernardino Hernández; la diputada morenista Lucero
Ambrosio; la líder de Mujeres en Hidalgo de Morena, María Eugenia Hernández; la
representante del DIF de Atotonilco de Tula, Belén García; alumnos del CBTIS
200 de Tepeji del Río; estudiantes de ICSHU de la Universidad Autónoma de
Hidalgo; personal del Instituto Municipal de la Mujer, e integrantes del Ayuntamiento
de Mineral de la Reforma, entre otros.
DA CLIC EN LA IMAGEN PARA REGRESAR A LA SECCIÓN HIDALGO
